PENSIONES

El subidón de las pensiones es oficial: se confirma lo que vas a cobrar en la nómina de febrero

Los pensiones 'subirán' este mes de febrero tras la aprobación del decreto 'ómnibus'

Pensiones febrero
(Foto: EP)
Pedro Antolinos

Los pensionistas españoles disfrutarán del incremento hecho oficial en los últimos días de diciembre después de que el pasado miércoles fuera confirmado en el Boletín Oficial del Estado la revalorización de casi 12 millones de pensiones. Así que, tal como sucedió en el mes de enero, los beneficiarios de una pensión contributiva, no contributiva o Ingreso Mínimo Vital podrán disfrutar de la subida de las pensiones en el mes de febrero. Consulta en este artículo las cantidades que recibirán los pensionistas españoles a finales de este mes.

Después de días de incertidumbre con la subida de las pensiones después de la derrota de Pedro Sánchez en el Congreso, finalmente Carles Puigdemont llegó a un acuerdo con el Gobierno después de sacarle un futuro debate sobre la cuestión de confianza al presidente. Este pacto del PSOE y sus socios con Junts confirmó la revalorización de 12 millones de pensiones, entre las que se encuentran las contributivas de jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad o en favor de familiares, así como las pensiones mínimas, máximas y también las pensiones no contributivas e Ingreso Mínimo Vital.

Las cuantías de las pensiones en febrero

De esta forma, los pensionistas disfrutarán de la subida de las pensiones en el mes de febrero tal y como lo hicieron en enero, fecha en la que pagó la primera ‘nómina’ con el incremento confirmado para 2025. En lo que tiene que ver con las pensiones contributivas, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones invirtió por primera vez en la historia más de 13.000 millones en 10,3 millones de pensiones que se repartieron a 9,3 millones de pensionistas. Esta revalorización del 2,8% de las pensiones contributivas ha supuesto un incremento de 600 euros anuales a los que reciben la pensión de jubilación, mientras que todas las pensiones del sistema ascienden hasta los 500 euros anuales.

Así subió la pensión media en Enero. (EP)

En la nómina del mes de enero, la pensión media del sistema quedó en 1.304,78 euros, siendo la pensión de jubilación la más alta con 1.497,95 euros. La pensión por incapacidad permanente media está en 1.204,96 euros, la de viudedad en 931,53 euros, la de orfandad en 523,63 euros y la media de la prestación a favor de familiares está fijada en 775,70 euros.

En este 2025 también se confirma un incremento de la pensión máxima, que ha subido 0,115 puntos porcentuales además del 2,8% del IPC. De esta forma, se queda en 3.267 euros en 14 pagas, 45.746,40 brutos anuales. Por lo que respecta a la pensión mínima, la de jubilación para hogares unipersonales queda en 12.241,6 euros anuales y en caso con cónyuge a cargo en 15.786,4 euros, que supone 1.127,60 euros al mes.

Las pensiones no contributivas, que son las que reciben las personas que no cumplen con un periodo mínimo de 15 años de cotización, también se han incrementado un 9% desde el 1 de enero hasta llegar a los 7.905,80 euros anuales, que equivale a 568,70 euros en 14 pagas. Un 9% también sube el IMV, que en caso de que la unidad de convivencia esté compuesta por un adulto queda en 658,81 euros, mientras que si está formada por un adulto y cuatro o más menores queda en 1.594,33 euros.

¿Cuándo se cobran las pensiones en febrero?

Los beneficiarios de una pensión contributiva en España podrán disfrutar de la pensión correspondiente al mes de febrero en los últimos días de este mes. Siguiendo con su práctica habitual, las entidades financieras adelantarán la ‘nómina’ de febrero a sus clientes con el objetivo de allanar el final de mes. Hay que tener en cuenta que la Tesorería General de la Seguridad Social tiene por norma realizar el pago de las pensiones en los primeros cuatro días del mes siguiente.

De esta manera, Bankinter, como es habitual cada mes, será el primer banco que abone a sus clientes las pensiones correspondientes al mes de febrero. Según la página web HelpMyCash, será el próximo viernes 21 de febrero. El lunes 24 será el turno de los pensionistas que tengan las nóminas en Banco Santander, Unicaja o CaixaBank. El 25 ‘cobrarán’ los que tengan la pensión domiciliada en Abanca, ING, IberCaja o Laboral Kutxa, mientras que el 27 lo harán los de EVO Banco Inteligente. El 3 de marzo cobrarán las pensiones los clientes de PiBank.

  • Bankinter: 21 de febrero.
  • CaixaBank: 24 de febrero.
  • Banco Santander: 24 de febrero.
  • Unicaja: 24 de febrero.
  • BBVA: 25 de febrero.
  • Banco Sabadell: 25 de febrero.
  • Abanca: 25 de febrero.
  • ING: 25 de febrero.
  • Ibercaja: 25 de febrero.
  • Laboral Kutxa: 25 de febrero.
  • EVO Banco Inteligente: 27 de febrero.
  • PiBank: 3 de marzo

Lo último en Economía

Últimas noticias