SEPE

El SEPE ofrece sueldos de 2.000 euros y no necesitas experiencia: así puedes inscribirte

Ofertas de empleo del SEPE
Una mujer trabajando con el ordenador portátil.
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Durante los primeros días de junio, el SEPE ha publicado una serie de nuevas ofertas de empleo en el campo administrativo, dando la posibilidad de conseguir trabajo a individuos sin experiencia previa y ofreciendo sueldos atractivos que alcanzan los 2.000 euros al mes.

Los requisitos necesarios varían según la empresa o el rol específico, lo que significa que hay una amplia gama de oportunidades laborales disponibles. Para los interesados, el SEPE ha confirmado que las inscripciones ya están abiertas, y su plataforma se mantiene actualizada para ofrecer información a los posibles candidatos.

Las nuevas ofertas de empleo del SEPE

El portal «Empléate» del SEPE tiene como objetivo cubrir un total de 11.868 puestos de trabajo en el área de gestión en España. Estas vacantes ofrecen contratos indefinidos, con salarios que pueden llegar hasta los 2000 euros brutos al mes. Cabe destacar que estas ofertas no son para trabajar directamente en el SEPE, sino que están destinadas a otras empresas.

Más allá de la formación y la experiencia, para destacar como administrativo, es necesario desarrollar una serie de habilidades específicas. La capacidad para organizar y gestionar el tiempo de manera eficiente es fundamental. Un administrativo debe saber priorizar tareas, establecer plazos realistas y coordinarse con sus compañeros. Asimismo, la comunicación clara y efectiva es otro aspecto crucial. Ésto implica tanto la habilidad para expresarse de forma verbal como por escrito.

Las oportunidades laborales disponibles están distribuidas en diversas localidades de España. Las funciones de los puestos ofertados abarcan actividades como la atención al público, la gestión de documentos y la elaboración de informes. Aunque los requisitos pueden variar según la organización, en general se solicita un título de FP de grado medio o superior. En algunos puestos, se valora la experiencia previa, pero hay muchas otras en las que no es un requisito indispensable.

La mayoría de los contratos son indefinidos y a jornada completa, con horarios de trabajo de lunes a viernes. Además, se promueve la conciliación familiar y se garantiza el derecho a la desconexión digital.

Inscripción

El proceso de registro en el portal de empleo del SEPE, conocido como Empléate, es bastante intuitivo. En primer lugar, hay que crear una cuenta personal introduciendo los datos requeridos y aceptando los términos de uso.

Una vez completado este paso, explora las ofertas laborales disponibles e inscríbete a aquellas que te interesen adjuntando el currículum vitae. Además, puedes actualizar el perfil profesional en cualquier momento, agregando nueva experiencia o formación relevante. Es importante tener en cuenta que, en algunos casos, el proceso de inscripción puede redirigir a otros sitios web, dependiendo de la oferta laboral y las empresas involucradas.

Dentro de la plataforma puedes encontrar una gran variedad de servicios diseñados para cubrir las necesidades laborales de los usuarios, como información sobre empleabilidad o los cursos de formación disponibles. Para facilitar la búsqueda de empleo, puedes aplicar diversos filtros, como la fecha de publicación de la oferta, el tipo de empleo, el nivel de estudios requeridos, la experiencia laboral necesaria, la jornada laboral, e incluso la posibilidad de buscar empleo en el extranjero por país y provincia.

Certificado en Análisis de Datos

Por otro lado, la colaboración entre la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo y Google ha dado lugar a un programa de becas enfocado en el Certificado en Análisis de Datos, dirigido a estudiantes que buscan incursionar en el mercado laboral como analistas de datos principiantes.

El plan de estudios del programa abarca una variedad de herramientas y plataformas, desde hojas de cálculo hasta SQL, presentaciones, cuadernos de Jupyter, Tableau y R, ofreciendo a los alumnos la oportunidad de adquirir habilidades prácticas a través de proyectos y ejercicios.

La alta demanda de analistas de datos en el mercado laboral hace que esta formación sea especialmente atractiva, con condiciones laborales favorables, incluyendo un salario promedio anual de alrededor de 30.000 euros y la posibilidad de alcanzar los 40.000 euros con experiencia.

Los módulos del curso abarcan temas como la preparación de datos, el análisis para responder preguntas y el análisis con programación R, además de ofrecer la opción de realizar un análisis de datos Capstone como parte del programa. La inscripción se realiza a través del sitio web de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, con prioridad para personas desempleadas o afectadas por ERTE o ERE.

En cuanto al análisis de datos en sí, es un proceso dinámico que implica explorar, transformar y examinar datos para descubrir tendencias y patrones que puedan ofrecer insights valiosos. Este proceso se divide en varias fases, desde la entrada de datos hasta la inteligencia empresarial, cada una con su propio propósito y método. Los tipos de análisis varían desde el descriptivo, que describe lo sucedido, hasta el prescriptivo, que recomienda acciones futuras, proporcionando una gama de perspectivas para la toma de decisiones informadas.

Lo último en Economía

Últimas noticias