PENSIONES

Es oficial: el día exacto en el que vas a recibir el dinero de tu pensión de mayo en tu banco

Los bancos volverán a adelantar el pago de las pensiones a finales del mes de mayo

pensión mayo
(Foto: Freepik)
Pedro Antolinos

La Tesorería General de la Seguridad Social se prepara para otro gasto récord de pensiones contributivas en el mes de mayo. Después de superar registros históricos en el mes de abril, la llamada hucha de las pensiones recibirá otro achuchón un mes antes de hacer otro desembolso con la paga extra de junio. En este mes de mayo, los bancos españoles volverán a adelantar el pago de la ‘nómina’ mensual a 9,3 millones de españoles. Consulta en este artículo cuándo pagarán los bancos la pensión del mes de mayo.

13.515,2 millones de euros. Esta fue la cantidad que destinó la Seguridad Social para el pago de las pensiones en el mes de abril, superando todo tipo de registros desde que se tienen en cuenta estos datos. Esta cifra supuso un 6,4% más que el mismo mes del año anterior, en buena parte gracias a la subida de las pensiones confirmada para este 2025 en el ya famoso y polémico decreto ómnibus. En total se repartieron 10.324.244 pensiones a 9,3 millones de españoles, que fueron beneficiarios de una pensión de jubilación, viudedad, incapacidad permanente, orfandad y en favor de familiares.

Todo hace indicar que durante este mes de mayo se vuelvan a superar los registros debido al goteo continuo de jubilados procedentes de la generación del baby boom, que son los nacidos entre 1958 y 1975. Según datos proporcionados por el Gobierno, en los primeros dos meses del año se han registrado 65.067 nuevas altas de pensiones de jubilación y la media de edad ha subido hasta los 65,1 años debido a los últimos incentivos aprobados para los ciudadanos que opten por demorar la llegada a la retirada.

¿Cuándo pagan los bancos la pensión de mayo?

Como viene siendo habitual desde la pandemia, los bancos españoles adelantarán el pago de la pensión de mayo a la última semana del mismo mes. La Tesorería General de la Seguridad Social tiene por norma pagar las pensiones en los primeros cuatro días del mes siguiente y por ello las entidades financieras tomaron la decisión en su día de adelantar ese dinero para allanar el final de mes a sus clientes.

Según el portal especializado HelpMyCash, los pensionistas que tienen su nómina domiciliada en Bankinter serán los primeros en cobrar la pensión de mayo, ya que este banco abonará los pagos el día 22. Ese jueves también cobrarán los clientes de EVO Banca Inteligente, que en el mes de abril también fue la primera entidad en pagar las pensiones.

El 23 de mayo será el turno de la mayoría de pensionistas españoles que tengan la nómina domiciliada en Banco Santander, Banco Sabadell, Unicaja e IberCaja. El 24 de mayo, aunque al caer el fin de semana se podría abonar el viernes o lunes, recibirán la pensión de mayo los clientes de la Caixa y lo mismo sucede con los de ING. El lunes 26 de mayo será el turno de los pensionistas que sean clientes de BBVA, Abanca y Laboral Kutxa. Los de PiBank serán los últimos en cobrar la pensión de mayo, que será a principios del mes de junio.

  • Bankinter: 22 de mayo.
  • EVO Banca Inteligente: 22 de mayo.
  • Banco Santander: 23 de mayo.
  • Banco Sabadell: 23 de mayo.
  • Unicaja: 23 de mayo.
  • IberCaja: 23 de mayo.
  • CaixaBank: 24 de mayo.
  • ING: 25 de mayo.
  • Abanca: 26 de mayo.
  • BBVA: 26 de mayo.
  • Laboral Kutxa: 26 de mayo.
  • PiBank: primeros de junio.

La paga extra que viene en junio

El próximo pago de las pensiones vendrá con premio para los pensionistas españoles, ya que recibirán la paga extra del mes de junio. Hay que recordar que la Seguridad Social reparte las pensiones en 14 pagas durante el año: 12 ordinarias mes a mes más dos pagas extras en los meses de junio y diciembre, coincidiendo con el verano y la Navidad.

Los únicos españoles que no recibirán la paga extra son los que reciben una pensión contributiva derivada de accidentes laborales o enfermedades profesionales. ¿El motivo? Su paga extra está repartida en las 12 nóminas que reciben al mes por incapacidad permanente, viudedad u orfandad.

Lo último en Economía

Últimas noticias