Lira turca

La nueva crisis de la lira turca hace perder a BBVA casi 1.000 millones en Bolsa

La anulación de las elecciones municipales en Estambul lastra a la lira turca y penaliza a las compañías españolas con exposición al país otomano, como es el caso de BBVA.

Estambul
Santa Sofía (Estambul).
Natalia Mateos
  • Natalia Mateos
  • Periodista y redactora de economía en OKDIARIO. Tras tres años escribiendo sobre turismo y sus empresas, ahora estoy descubriendo el mundo de la distribución y el retail. Antes en el Palacio de la Bolsa y Cadena Cope. De Zamora y del Zamora.

La Comisión Electoral Suprema de Turquía tomó la decisión este lunes de anular el resultado de las elecciones al Ayuntamiento Metropolitano de Estambul, dando la razón al partido del presidente Erdogan. Esta decisión hacía caer a la lira turca un 3% frente al euro, lo que penaliza a compañías españolas como BBVA, que perdió casi 1.000 millones en Bolsa en la jornada de este martes.

El temor a esta inestabilidad política llevaba a la divisa turca a caer un 3% desde la jornada del lunes y a los inversores con intereses en las compañías españolas con negocio en Turquía a recordar la sucedido en agosto de 2018, cuando la lira perdió más de un 15% en tan solo un mes. Y es que BBVA tiene una quinta parte de su negocio en el país otomano, lo que supone alrededor de un 17% de sus activos. De este modo, el banco presidido por Carlos Torres fue el peor valorado del Ibex 35 durante la jornada del martes en la que cayó un 2,56%.

Fuentes del BBVA, destacan en declaraciones a este diario que, «en términos del tipo de cambio, tenemos políticas de coberturas para proteger el ratio de capital de BBVA de la depreciación de la divisa (sensibilidad del CET1 fully loaded de BBVA a una depreciación del 10% de la lira está limitada a -2pbs). Esta prudente política de cobertura, junto con nuestra estructura Multiple Point of Entry (MPE), nos hace más resistentes en entornos volátiles. BBVA es un inversor de largo plazo en los países en los que opera y nuestro compromiso con Turquía y Garanti BBVA no ha cambiado. Estamos cómodos con nuestra participación actual del 49,85%».

Otras compañías afectadas

Por el momento, las nueva elecciones se repetirán el próximo 23 de junio según ha informado el AKP (Partido de la Justicia y el Desarrollo), dirigido por Erdogan. La polémica decisión afecta también a la compañía de Amancio Ortega, Inditex, que en la actualidad tiene 223 tiendas en el país otomano. A pesar de que la textil se ha dejado un 2% en el parqué español, hay que tener en cuenta que la depreciación de la divisa turca puede beneficiar a Inditex a largo plazo, ya que la compañía fabrica en Turquía con lo que esto le permitiría  llevar a cabo una reducción en los costes de producción.

Otras cotizada del Ibex 35 que también mira de reojo a la situación en Estambul es Técnicas Reunidas. La compañía de ingeniería y construcción tiene diversos proyectos en Turquía, entre los que destaca una refinería en la costa egea. La empresa dirigida por Juan Lladó, cerró la sesión de este martes con una caída de un 2,51% lo que supone cerca de 40 millones de euros en pérdidas para Técnicas Reunidas.

Lo último en Economía

Últimas noticias