Murcia aprueba seis millones en ayudas para fomentar la eficiencia energética y las renovables

España sigue avanzando en la transición energética fomentando el uso de las energías renovables y la eficiencia. El Consejo de Gobierno de Murcia ha abierto la convocatoria de ayudas destinadas a las empresas que quieran avanzar en este ámbito. En total, el presupuesto es de seis millones de euros, un 16% más que el pasado ejercicio.
Estas subvenciones pueden alcanzar hasta los 100.000 euros por beneficiario y están dirigidas a empresas, en particular pymes, de los sectores industrial y terciario, y se enmarcan en el programa operativo FEDER de la Unión Europea para el periodo 2014/2020.
En concreto, las actuaciones subvencionables serán la renovación de equipos e instalaciones para mejorar la eficiencia energética de las empresas, a las que se destinarán 2.250.000 euros, y la instalación de plantas solares fotovoltaicas para autoconsumo de energía eléctrica, que contarán con 3.750.000 euros.
En las actuaciones de renovación de equipos e instalaciones, la cuantía máxima de la ayuda será de hasta el 50 por ciento del coste de ejecución del proyecto, que asciende al 60 por ciento en el caso de medianas empresas y al 70 por ciento para pequeñas empresas, con una inversión mínima por proyecto de 6.000 euros.
Pueden ser objeto de sustitución, entre otros, elementos como calderas u hornos industriales, instalaciones frigoríficas o de iluminación, sistemas de climatización y agua caliente sanitaria, y ascensores, montacargas o similares.
En cuanto a las inversiones para la generación y autoconsumo de energía, la ayuda máxima será del 45 por ciento de la inversión, que se eleva al 55% para medianas empresas y al 65 por ciento para pequeñas empresas. Estas actuaciones se centran en la instalación de placas solares fotovoltaicas, con el objetivo de aumentar la capacidad de producción de energía renovable y reducir las emisiones de CO2.
Reducción de emisiones de C02
Se estima que más de 500 empresas de la Región podrán beneficiarse hasta el próximo año de esta línea de ayudas para fomentar la eficiencia energética y el uso de energías renovables. Sólo el pasado ejercicio se concedieron un total de 151 ayudas, 94 para actuaciones de mejora de la eficiencia energética y 57 para implantación de energías renovables.
Con las actuaciones subvencionadas en este año se espera alcanzar un ahorro en emisiones en valores cercanos a las 16.000 toneladas de CO2, el equivalente a la cantidad aproximada que fijarían más de 530.000 árboles.
Esta subvención tiene como objetivo paralelo ser motor de reactivación económica tras la crisis sanitaria de la covid-19, esperando generar una inversión indirecta total aproximada de 15 millones de euros y la consiguiente generación de empleo añadida. Para incentivar la inversión, los proyectos no podrán ejecutarse con carácter previo a la solicitud de ayuda.