Destacados:
  • Últimas noticias
  • Elecciones Madrid 2021
  • Encuestas Elecciones Madrid
  • CIS
  • Superliga
  • Vacuna coronavirus
  • Pablo Iglesias
  • Trofeo Conde de Godó 2021
Más

    El sitio de los inconformistas

    19 Abr 2021
    Actualizado 14:28 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    Economía

    Economía

    • Empresas
    • Cuentas Públicas
    • Inversión
    • Empleo
    • Emprendedores
    • Vivienda
    • Turismo
    • Directo
    • Última hora sobre las Elecciones de Madrid 2021
    Industria

    Malas noticias para Barcelona: Nissan se retira de la fabricación en Europa, que cede a Renault

    Nissan, Renault y Mitsubishi presentan este miércoles el acuerdo firmado por las tres compañías para reforzar su alianza estratégica, que buscará recortes en los gastos que pasan porque Nissan se retire de Europa para dejar el mercado a Renault. La fábrica de Nissan en Barcelona, más cerca que nunca de su cierre.

    Nissan
    Nissan Barcelona
    • Mario Moratalla
    • 27/05/2020 09:31
    • Actualizado: 27/05/2020 14:28

    Renault, Nissan y Mitsubishi han presentado este miércoles los puntos clave de su nueva alianza de producción en todo el mundo, que supondrá la retirada de Nissan de la producción en Europa, lo cual muy probablemente significará el cierre de la fábrica de la marca japonesa en Barcelona. El grupo ha presentado a nivel mundial esta nueva alianza en una conferencia de prensa entre Francia y Japón a las 9 de la mañana CET, confirmando los peores augurios para los intereses de la industria española.

    El CEO de Nissan Makoto Uchida ha dicho que «nos vamos a concentrar en nuestras fortalezas», lo cual supone que concentren su producción en las áreas donde tienen un liderazgo, que son principalmente Japón, China y Norteamérica.

    Renault, por su parte, se concentrará en Europa, Rusia, América del Sur y África del Norte, mientras Mitsubishi se centrará en Oceanía y Asean (sudeste asiático).

    La alianza con las otras dos marcas, ha reiterado Uchida, es la herramienta para sobrevivir en en un mundo con cambios profundos originados por el coronavirus y su enfermedad, el covid 19. Un mensaje que también ha manifestado el CEO de Mitsubishi Motors.

    Renault hará SUV en Europa

    Con este cambio, Renault liderará la renovación de los nuevos modelos SUV pequeños en Europa (el tipo de coche utilitario más demandado en estos momentos). Esto supone la marcha atrás de Nissan en el continente, donde tiene principalmente dos fábricas: Sunderland en Inglaterra, y Barcelona, que sólo hacía modelos industriales.

    Nissan se queda con los SUV de mayor tamaño, como el Qashqai o el Renault Kadjar. Mientras, Renault se queda con la fabricación de los SUV pequeños como el Renault Captur (que se hace en Valladolid, al igual que su modelo híbrido) y el Nissan Juke. Tanto el Qashqai como el Juke se fabrican actualmente en Sunderland (Inglaterra).

    De este modo, como dice la alianza en su comunicado, «con cada empresa convirtiéndose en una empresa de referencia en las regiones respectivas hay más oportunidades para compartir los costes fijos, así como para aprovechar los activos de cada empresa».

    «Nuestro compromiso es fabricar en Francia», ha reiterado la dirección del grupo francés, que ha cerrado un pacto con el Gobierno de París para recibir una ayuda de 5.000 millones de euros a cambio de tener producción local.

    50% de producción conjunta

    La integración será mucho mayor entre las compañías, que se debatían en los últimos años sobre si seguir con el matrimonio o romper definitivamente, con el caso de Carlos Ghosn y sus problemas judiciales en medio. Ahora, se establece que para 2025 el 50% de la producción del grupo se haga conjuntamente. El sistema, que han bautizado leader-follower, se centrará en unos productos líderes a los que se dará prioridad, seguidos de otros con menos posicionamiento en el mercado.

    • Temas:

    • Mitsubishi
    • Nissan
    • Renault
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en Economía

    • Modesto Crespo, ex presidente de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) El TS confirma la condena a directivos de la CAM por ponerse dietas irregulares de hasta 600.000 euros
    • La creación de la Superliga dispara a los equipos en Bolsa: la Juventus se dispara por encima de un 10% La creación de la Superliga dispara a los equipos en Bolsa: la Juventus sube más de un 10%
    • programa electoral PSOE El número 4 de Gabilondo no sabe que parte de los fondos Covid deben ir a cubrir la caída de ingresos
    • Imagen de supermercados Las ventas en supermercados siguen disparadas en 2021: un 12,7% frente a antes de la pandemia
    • Las escuelas de negocio de España apuestan por la tecnología para impulsar la calidad Las escuelas de negocio de España apuestan por la tecnología para impulsar la calidad

    Últimas noticias

    • alonso ocon Fernando Alonso explica por qué Ocon está mejor que él
    • Melyssa Melyssa experimenta un gran cambio físico después de 15 días en ‘Supervivientes’
    • Siria Siria convoca nuevas elecciones presidenciales
    • Modesto Crespo, ex presidente de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) El TS confirma la condena a directivos de la CAM por ponerse dietas irregulares de hasta 600.000 euros
    • UEFA La UEFA aplaza su decisión sobre las sedes definitivas de la Eurocopa hasta el viernes
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • Noticias
    • RSS
    • Auditado por ComScore