Lo que va a pasar en España es inaudito y nos afecta a todos: «Van a subir la gasolina a…»
Toma nota de lo que va a pasar con la gasolina en España
El aviso de la OCU sobre ir a echar gasolina: ni se te ocurra hacerlo estos días

España se prepara para una nueva subida de uno de los elementos más importantes para todo el mundo, es inaudito lo que está a punto de pasar con la gasolina. Este elemento no es un lujo, se necesita para poder desplazarse, aunque existen coches eléctricos, la gran mayoría de la población usa coches de combustión, por lo que, esta subida puede ser especialmente complicada de asumir en estos días que tenemos por delante.
Es hora de saber un poco más qué es lo que puede pasar en un país en el que se baten récords de gasto en las familias. Hacer la compra se ha convertido en una segunda hipoteca y en especial en estos días en los que quizás deberemos empezar a pensar en lo que nos está esperando. Un cambio de tendencia que puede acabar siendo el que nos marcará de cerca y puede ser clave en estos días que tenemos por delante. Con una serie de elementos que puede acabar siendo los que nos marcarán de cerca en estos días que hasta la fecha no sabíamos, la economía doméstica de millones de familias estará en peligro.
Van a subir la gasolina
La gasolina puede subir en breve, coincidiendo con la entrada en vigor de una nueva normativa que puede cambiarlo todo. Sin duda alguna, deberemos empezar a ver llegar un cambio de tendencia que puede ser la que nos afectará de lleno.
Con estos días en los que quizás tocará estar pendientes de un cambio destacado que puede acabar siendo el que nos marcará de cerca. Ese dinero que llega a nuestras cuentas puede acabar siendo lo que nos afectará de lleno en estos días que tenemos en mente.
Son días de hacer malabarismos financieros que pueden incrementarse si se produce este cambio a la hora de aumentar el precio de uno de los básicos que tenemos en mente. Es hora de saber un poco más, qué puede pasar con la gasolina que usamos cada día.
Para salir de casa, ir a trabajar o a estudiar, necesitamos, en muchas familias, uno o dos coches. Imaginar, qué puede pasar con un aumento del precio de la gasolina, puede cambiarlo todo por completo. Nos enfrentamos a un destacado giro de guion que puede ser esencial que tengamos en mente.
España se prepara para un cambio inaudito
La nueva normativa de la UE contra la contaminación puede golpearnos donde más duele, en el bolsillo. A través de un aumento del precio de la gasolina, se puede llegar a unos niveles de gasto nunca vistos para las familias españolas que ya están al límite.
Tal y como nos explican los expertos de El Motero: «La Unión Europea ha dado luz verde a una de las medidas más ambiciosas —y polémicas— de su política climática: el Sistema de Comercio de Emisiones ETS2 (Emissions Trading System 2). Este nuevo mecanismo, que entrará en vigor en enero de 2027, hará que el precio de la gasolina y el diésel aumente entre 11 y 13 céntimos por litro en su fase inicial, aunque los expertos advierten de que, en escenarios de alta demanda o encarecimiento energético, la subida podría alcanzar los 50 céntimos por litro».
Siguiendo con la misma explicación: «Hasta ahora, el comercio de derechos de emisión (ETS1) solo afectaba a las grandes industrias y al sector eléctrico. Con el ETS2, la Unión Europea ampliará el sistema al transporte por carretera y a los sistemas de calefacción, dos de los sectores más contaminantes y, hasta la fecha, menos regulados. El funcionamiento es claro: las compañías que venden gasolina, diésel o gas natural deberán comprar derechos de emisión por cada tonelada de CO₂ que generen los combustibles que comercializan. Y ese coste adicional se trasladará al consumidor cada vez que llene el depósito. El precio inicial del carbono se ha fijado en 45 euros por tonelada, aunque se espera que alcance los 48-57 euros en 2027. Diversos informes, como los de BloombergNEF, estiman que podría llegar a los 150 euros por tonelada en 2030, lo que encarecería el combustible en más de 0,50 €/litro».
Este impuesto puede hacer que el litro de gasolina llegue a los 2 euros. Una auténtica tortura que obligará a seguir haciendo equilibrios y que, como no podría ser de otra forma, también afectará de lleno a las empresas de transporte. Todo lo que se mueva por corretera aumentará de precio.
No sólo desplazarse será más caro, la vida entera, seguirá aumentando de costes, hasta unos elementos que pueden acabar siendo lo que nos marcará muy de cerca. Es hora de saber en todo momento qué es lo que puede pasar en estos días que tenemos por delante y la manera de prepararse para lo peor.