Bonos

La lección de Meloni a Europa: Italia vive su mejor momento crediticio desde 2018 mientras Francia se hunde

Meloni ha sabido mantener la estabilidad política y la moderación presupuestaria

italia, francia, Giorgia Meloni Web porno
Giorgia Meloni.
María García Carrión
  • María García Carrión
  • Graduada en Economía y máster en Economía de la Escuela Austríaca. Dando mis primeros pasos como periodista en Okdiario.

Italia está viviendo su mejor momento crediticio desde 2018 mientras que los bonos de Francia se están debilitando. En concreto, Italia ha recuperado su puntuación más alta de crédito desde el año 2018, después de una mejora de la agencia de calificación crediticia Morningstar DBRS, que elogió el esfuerzo del gobierno de Giorgia Meloni para controlar el déficit presupuestario del país.

Con lo que se considera una victoria para la primera ministra Meloni, el país se sitúa ahora en A con perspectiva estable, según informó la agencia de calificación en un comunicado este viernes. Esto implica un aumento de cuatro niveles por encima de la categoría basura y pone fin a un año de espera con una calificación que preve una mejora.

La mejora refleja «la reducción acumulada de las vulnerabilidades en su sector bancario y la mejora del sector externo han resultado en una economía más resistente, y que la consolidación fiscal continuará y ayudará al menos a estabilizar el ratio de deuda pública en el mediano plazo», aseguró DBRS.

Durante el mandato del ex primer ministro Giuseppe Conte, Italia tuvo por última vez un estatus crediticio tan elevado en una de las cinco empresas que ahora utiliza el Banco Central Europeo (BCE) para evaluar las garantías. La propia agencia DBRS no ha tenido al país en su nivel actual desde 2017.

La primera ministra italiana, que ya es el primer ministro con más años en el cargo desde la salida de Silvio Berlusconi en 2011, ha sabido mantener una estabilidad política poco común e inesperada, y simultáneamente, la moderación presupuestaria. Así, el déficit de Italia va camino de descender al límite del 3% de la Unión Europea este mismo año, antes de lo previsto.

El bono francés se debilita frente a Italia

En el lado contrario, la agencia crediticia S&P ha reducido la calificación de la deuda a largo plazo de Francia (long-term foregn currency debt, en inglés) de AA- a A+, aunque, si bien es cierto, la compañía ha cambiado la perspectiva, que anteriormente había calificado como negativa, a estable.

Hay que tener en cuenta que este cambio ha tenido lugar en la misma semana en la que Lecornu ha salvado dos mociones de censura con el apoyo de la formación política socialista, condicionado al cumplimiento de promesas como revocar la propuesta de la reforma del sistema de pensiones.

La agencia crediticia mencionada ha asegurado que, pese a la presentación del borrador de los Presupuestos para 2026 en el Parlamento, «la incertidumbre en las finanzas del Gobierno francés se mantiene elevada».

Al mismo tiempo, también reconocen que el país alcanzará el déficit del 5,4% del Producto Interior Bruto (PIB) en 2025, aunque creen que «ante la ausencia de medidas adicionales de reducción fiscal, la consolidación presupuestaria en nuestras previsiones será más lenta de lo previamente esperado».

La lucha de Francia por lograr un consenso político sobre una senda sostenible para sus finanzas públicas se ha convertido en objeto de atención en los mercados financieros.

Lo último en Economía

Últimas noticias