Los inversores lamentan la derrota de Milei en Buenos Aires: las empresas argentinas se derrumban en Wall Street
Las principales compañías han registrado caídas de hasta el 17% en la apertura de Wall Street de este lunes

Las principales empresas argentinas han registrado caídas de hasta el 17% en la apertura de Wall Street de este lunes tras la derrota de Javier Milei en las elecciones de la provincia de Buenos Aires, celebradas el pasado domingo, al tiempo que el principal índice bursátil de Argentina, el S&P Merval, se desplomaba más de un 13%.
Entre los mayores descensos de los ADR argentinos destacaban los correspondientes a entidades bancarias. Así, Grupo Galicia bajaba un 17,73%, hasta los 32 dólares precio unitario, mientras que el Banco Macro se situaba en 58 dólares por título, tras caer un 12,58%, al tiempo que el banco BBVA Argentina retrocedía un 14,19%, hasta los 12 dólares por acción.
Otras firmas significativas en la economía del país, como la petrolera estatal YPF, se dejaba un 16,25%, hasta los 25 dólares por acción. Vista Energy, por su parte, caía un 16,54%, hasta los 38 dólares por título, y Pampa Energía retrocedía un 14,23%, hasta los 58 dólares.
Igualmente, Loma Negra registraba una caída del 11,11%, hasta los 8 dólares, en Wall Street y Transportadora del Gas del Sur cedía un 12,63% con 23 dólares por acción; y Telecom Argentina, un 7,98%, hasta los 7,8 dólares.
En Argentina, su principal índice bursátil, el S&P Merval, se ha desplomado por encima del 13% y el riesgo país superaba el 1.100. Al mismo tiempo, el dólar se disparaba un 4,96% hasta los 1.432 pesos argentinos mientras que los bonos registraban bajadas superiores al 15%.
El partido La Libertad Avanza, del que procede el actual presidente argentino, Javier Milei, fue derrotado este domingo ante el peronista Fuerza Patria en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires.
Este partido, que agrupa a los sectores del gobernador provincial, Axel Kicillof, además de a los de la expresidenta Cristina Fernández y del exministro de Economía Sergio Massa, consiguió un 47,07% de los votos, más de trece puntos porcentuales por encima de La Libertad Avanza, que se situó en el 33,82 % de los votos.
Niveles récord de petróleo gracias a Milei
El presidente argentino Milei fue capaz de llevar a su país a niveles récord de producción de petróleo, el cual ha tocado máximos en julio desde el año 1999. En concreto, la extracción de crudo argentino ha alcanzado los 811.200 barriles diarios en el séptimo mes del año, según los últimos datos divulgados por la Secretaría de Energía de Argentina.
El récord se debe, principalmente, al yacimiento de Vaca Muerta. El Ejecutivo argentino ha fomentado la extracción de petróleo de esta reserva. De hecho, según un informe reciente de Rystad recogido por OKDIARIO, Argentina es «el único país con un aumento significativo» de las reservas de petróleo.
En esta línea, el estudio señaló que ha tenido «una ganancia de 4.000 millones de barriles gracias a la reducción del riesgo de los proyectos de esquisto en la formación Vaca Muerta».