Destacados:
  • Últimas noticias
  • Elecciones Madrid 2021
  • Isabel Díaz Ayuso
  • Luis Gordillo
  • Vallecas
  • Datos coronavirus
  • Pablo Iglesias
  • Rafa Nadal – Rublev
Más

    El sitio de los inconformistas

    15 Abr 2021
    Actualizado 00:26 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    Economía

    Economía

    • Empresas
    • Cuentas Públicas
    • Inversión
    • Empleo
    • Emprendedores
    • Vivienda
    • Turismo
    • Directo
    • Última hora sobre las Elecciones de Madrid 2021
    indra

    Indra pierde 65 millones en 2020 pero eleva un 16% su cartera y baja la deuda a mínimos de 10 años

    indra
    Fernando Abril - Martorell @Indra
    • OKDIARIO
    • 24/02/2021 18:16
    • Actualizado: 24/02/2021 18:33

    Indra ha sufrido en sus cuentas de 2020 el impacto del coronavirus pero ha elevado la cartera de pedido en un 16% y ha logrado reducir la deuda a mínimos de 10 años. Según las cuentas enviadas a la CNMV, la compañía de tecnología y consultoría ha registrado unas pérdidas netas de 65 millones de euros, frente a los 121 millones de beneficios marcados en 2019, por el fuerte impacto de la crisis económica generada por la pandemia.

    Sin embargo, la firma que dirige Fernando Abril-Martorell ha disparado su cartera de pedidos hasta la cifra récord de 5.229 millones de euros, lo que supone un 15,9% más en comparación con los 4.511 millones de finales de 2019. La cartera de la división de Transporte y Defensa ascendió a 3.600 millones de euros y aumentó un 20,7% en 2020, destacando la cartera acumulada en el vertical de Defensa y Seguridad, que se situó por encima de los 2.200 millones de euros. Por su parte, la cartera de Minsait ascendió a 1.600 millones de euros tras aumentar un 6,2% en 2020.

    También ha crecido pese al coronavirus la contratación neta de Indra, que ha alcanzado los 3.858 millones de euros en el conjunto del pasado ejercicio, lo que supone un 4,7% más en comparación con los 3.686 millones de euros registrados en 2019, aunque en moneda local la subida fue del 8,4%.

    La deuda en mínimos de diez años

    La deuda neta alcanzó los 481 millones de euros en 2020, frente a los 552 millones de euros de 2019 y los 626 millones de los nueve primeros meses de 2020, lo que la sitúa en su nivel más bajo desde 2010. Además, el flujo de Caja Libre se situó en 83 millones de euros en 2020 (121 millones excluyendo la salida de caja de 38 millones por el plan de transformación de la plantilla), frente a ocho millones en 2019, mejorando significativamente por la positiva contribución del capital circulante.

    Como es lógico por la crisis y el periodo de estado de alarma, los ingresos de la compañía se han reducido en un 5% en términos reportados y un 1,6% en moneda local en el conjunto del año, hasta los 3.043 millones. El tipo de cambio contribuyó negativamente en 108 millones en 2020, principalmente por la depreciación de las divisas latinoamericanas -real brasileño y pesos mexicano y colombiano-. El ebitda también ha sufrido, un 75% en moneda local, y ha cerrado el año en 77 millones.

    La deuda neta alcanzó los 481 millones de euros en 2020, frente a los 552 millones de euros de 2019 y los 626 millones de los nueve primeros meses de 2020, lo que la sitúa en su nivel más bajo desde 2010

    Abril-Martorell ha señalado que «a pesar de este entorno tan difícil, merecen destacarse la buena evolución de la contratación y la generación de caja durante el ejercicio. La cartera alcanza su nivel histórico más elevado fundamentalmente por la contratación de Transporte y Defensa, mientras que la generación de caja nos ha permitido reducir la deuda neta al menor nivel absoluto de los últimos diez ejercicios».

    «Con todo ello, y a pesar del notable endurecimiento de la pandemia durante la segunda parte del ejercicio, finalmente hemos podido cumplir los nuevos objetivos de 2020 anunciados en julio para los ingresos y el EBIT en su rango inferior, y hemos logrado un destacado sobre cumplimiento en la generación de caja», ha añadido.

    Optimismo para 2021

    Con estos números a final de año, Abril-Martorell se muestra optimista para este 2021. «Aunque la pandemia aún sigue afectando a los primeros meses de este nuevo año y continúa suponiendo una gran fuente de incertidumbre a la hora de presupuestar el ejercicio, pensamos que el nivel de partida de nuestra cartera y balance, junto con los ahorros que deberíamos ser capaces de materializar de nuestro plan de acción, deberían permitirnos recuperar los niveles pre-crisis en este año, tal y como reflejan nuestros objetivos para 2021, y retomar la política de retribución al accionista en este ejercicio», ha declarado. 

    Indra espera en 2021 unos ingresos superiores a los 3.200 millones de euros en moneda constante y un Ebit reportado superior a 200 millones

    De cara a 2021, la empresa espera unos ingresos superiores a los 3.200 millones de euros en moneda constante y un Ebit reportado superior a 200 millones. Asimismo, estima que el flujo de caja supere los 120 millones de euros (excluyendo las salidas de caja correspondientes a los planes de transformación de plantilla).

    • Temas:

    • Indra
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en Economía

    • Enagás y SEPI entran en el accionariado de Satlantis tras una ampliación de capital de 14 millones Enagás y SEPI entran en el accionariado de Satlantis tras una ampliación de capital de 14 millones
    • Proteger la libertad en la movilidad de Madrid Proteger la libertad en la movilidad de Madrid
    • Viviendas de Neinor Homes en Málaga Neinor Homes coloca 300 millones en bonos a un interés del 4,5% para absorber Quabit
    • ABC Serrano El centro comercial ABC Serrano pierde 2,3 millones de euros en 2020 por el Covid-19
    • La planta de Stellantis en Figueruelas Los accionistas de Stellantis (PSA) aprueban distribuir un dividendo extraordinario de 0,32 euros por acción

    Últimas noticias

    • Los OK y KO del viernes, 16 de abril Los OK y KO del viernes, 16 de abril
    • Villarreal El Villarreal se medirá al Arsenal en semifinales de la Europa League y el Granada cae de pie
    • savic La UEFA se vuelve a cebar con el Atlético
    • Juli-Sevilla No habrá toros en Sevilla: la gestora de la Real Maestranza suspende todos sus festejos
    • Villarreal Dinamo Zagreb Villarreal – Dinamo de Zagreb: resultado, resumen y goles del partido de la Europa League (2-1)
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • Noticias
    • RSS
    • Auditado por ComScore