Bolsa

El Ibex 35 modera su caída al 0,79% en la media sesión y se coloca bajo los 6.700 pendiente de EEUU

Ibex 35
Fachada de la Bolsa de Madrid.

El Ibex 35 cedía un 0,79% en la media sesión de este miércoles, en la que se situaba justo por debajo de la cota de los 6.700 puntos, pendiente del recuento electoral en Estados Unidos. El selectivo español moderaba así su descenso, tras abrir con fuertes caídas después del anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de emprender acciones legales por el recuento.

En concreto, Trump ha asegurado que ha «ganado» las elecciones presidenciales estadounidenses, al tiempo que ha denunciado que se ha producido «un importante fraude» en los comicios y que se plantea recurrir los resultados ante el Tribunal Supremo, lo que se traduce en una mayor inestabilidad en los mercados.

No obstante, la incertidumbre sigue marcando la jornada debido al impacto de la segunda ola del covid-19, con aumento de contagios y nuevas restricciones en distintos países de Europa, entre ellos España.

El gestor de inversiones de Metagestión, Alfonso Batalla, ha explicado a este diario que «el selectivo español va a vivir una jornada de incertidumbre por las elecciones americanas a la espera de conocer quien será el próximo candidato a la presidencia de la Casa Blanca. No obstante, hay que recordar que hay 100 millones de votos por correo y lo más seguro es que hasta el viernes no se conozca el resultado oficial».

«Los dos ganadores en el selectivo español serán Acerinox y ArcelorMittal, que en la jornada de este miércoles se sitúan en terreno positivo, ya que ambos plantean una inversión elevada en infraestructuras en Estados Unidos».

Valores bajistas

Las caídas más pronunciadas las registraban BBVA (-6,35%), Sabadell (-4,8%), Santander (-3,93%), Siemens Gamesa (-3,07%), Bankinter (-2,85%), Colonial (-2,16%), Acciona (-2,12%), Telefónica (-1,7%), ACS (-1,66%) y CaixaBaank (-1,62%).

En el terreno positivo, las mayores subidas las presentaba Cellnex (+4,81%), tras presentar sus resultados trimestrales y anunciar que está en negociaciones para adquirir las torres Hutchison en Europa. Por detrás, los ascensos más pronunciados eran los de Indra (+2,38%), Acerinox (+1,87%), Almirall (+1,32%), Grifols (+1,12%) e IAG (+0,99%).

Plazas europeas

Al contrario que el Ibex, el resto de plazas europeas presentaban subidas en la media sesión, del 0,31% en Londres, del 0,43% en París, del 0,18% en Fráncfort y del 0,04% en Milán.

El barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 38,5, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 38,49 dólares.

Por su parte, la prima de riesgo española se colocaba en 74 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,095%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1701 ‘billetes verdes’.

En un contexto en el que el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha reconocido que la intensidad de la recuperación habría ido perdiendo impulso por los rebrotes y las restricciones, por lo que cree que la evolución económica podría asemejarse en mayor medida a los supuestos recogidos en el escenario 2, el más adverso, que contemplan una caída del Producto Interior Bruto (PIB) del 12,6%.

Lo último en Economía

Últimas noticias