Bolsas, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 cae un 0,72% al cierre y pierde los 11.300 puntos, con la subida de ACS un 2,8%

dividendos, ibex 35, bolsa hoy
Imagen de la bolsa de Madrid.

El Ibex 35 ha roto este viernes su racha de dos semanas consecutivas al alza al firmar una caída semanal del 0,72%, hasta situarse en los 11.246 puntos, en tanto que los inversores digieren la última batería de datos macroeconómicos para intentar dilucidar los próximos pasos de los bancos centrales.

Los inversores han estado este viernes pendientes de Sacyr, que ha captado 222 millones de euros en la ampliación de capital que lanzó en la tarde este jueves con el objetivo de promover el desarrollo de sus proyectos concesionales de autopistas en todo el mundo. Por otro lado, pocos minutos después de la apertura del mercado, CriteriaCaixa el brazo industrial de la Fundación Bancaria la Caixa, ha alcanzado una participación del 9,4% en ACS por un importe de 983 millones de euros, lo que permitirá la entrada de Isidro Fainé, presidente de Criteria, en el consejo de administración de la constructora.

Empresas del Ibex 35

Las subidas han sido para:

  • ACS: +2,8%
  • Rovi: +1,61%
  • Enagás: +0,94%

Por su parte, los mayores descensos eran:

  • Acciona: -7,13%
  • Sacyr: -6,58%
  • Acciona Energía: -5,29%

Mercados internacionales

Las principales Bolsas europeas cerraban de la siguiente manera:

  • Fráncfort: -0,06%
  • Milán: -2,57%
  • París: -0,89%
  • Londres: -0,74%

Por su parte, en el mercado de las materias primas, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, cifra de referencia para los países europeos, se situaba en los 82,1 dólares, con una caída del 2,2% en la semana, según los datos consultados por agencias. En tanto que el de Texas alcanzaba los 77,7 dólares, un 2,4% menos. Ambas cotizaciones se ven afectadas por las tensiones en Oriente Próximo, la guerra de Ucrania y el recorte del suministro de Rusia y Arabia Saudí.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados liderados por Rusia plantearon en una reunión reducir la producción de petróleo en alrededor de 1 millón de barriles al día para tratar de elevar el precio del crudo.

En el mercado de divisas, el euro se depreciaba un 0,15% desde el pasado viernes frente al dólar, de forma que se alcanzaba un tipo de cambio de 1,0853 ‘billetes verdes’ por cada unidad de la divisa comunitaria.

Lo último en Economía

Últimas noticias