Ayudas

Despídete de la ayuda familiar para mayores de 45 años: la razón y la fecha en la que desaparece

Toma nota de todo lo que debes saber sobre la ayuda a mayores de 45 años

Ayudas mayores 45 años
Mujer utilizando el ordenador.
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

La ayuda familiar para mayores de 45 años desaparecerá este 2024, hay una razón para que así sea que debes tener en cuenta. Ha llegado el momento de empezar a pensar en el futuro que nos está esperando y que debemos tener en cuenta.

Estas ayudas son una manera de hacer que cualquier persona que se encuentre en una situación de vulnerabilidad pueda seguir con su vida. Saliendo de este bache y, al menos, teniendo algo para comer o para rehacer una vida que puede continuar en esos momentos complicados.

Se acaba la ayuda familiar para mayores de 45 años

Los mayores de 45 años son un colectivo vulnerable. En España se pasa de los 20 sin experiencia y en busca de trabajo, con una tasa de paro juvenil enorme, a los 30 en edad de reproducción, con algunas empresas reacias a contratar determinados perfiles, a los 40 cuando ya se es demasiado mayor.

Pese a que todo ha cambiado mucho en estos años, a los 40 prácticamente se ha tenido al primer hijo y la vida profesional se extiende hasta casi los 70 años. Los 67 años que hacen que la jubilación sea casi imposible o cueste de llegar, es importante saber qué ayudas tenemos sobre la mesa si estamos en una situación vulnerable.

Quedarse sin trabajo es algo que le puede pasar a cualquiera, especialmente en estos tiempos que vivimos, por lo que es indispensable, estar al día de estas ayudas que se pagar a través de los impuestos de todos. Pagamos para ir recuperando ese dinero que debe volver a nuestras manos.

Siendo un elemento fundamental que puede servirnos para reenfocar nuestra vida cuando nos enfrentamos a un momento de confusión que puede acabar siendo el que marque la diferencia. Habrá llegado el momento de empezar a cuidar un poco más nuestro futuro y el de la familia, sabiendo que podremos disponer de estas ayudas.

La nueva ley incrementa las ayudas, aunque para hacerlo debe acabar con las que hay en la actualidad. Por lo que estamos ante unos cambios que son fundamentales y que pueden acabar siendo las que marquen una diferencia importante. Será una manera de organizar las vías de acceso a estas ayudas que servirán para aquellos que necesiten ganar ese dinero y que llegue de forma lo más rápida posible.

La razón y la fecha por la que desaparece esta ayuda

El 1 de noviembre de 2024, dentro de unos meses, la ayuda a mayores de 45 años desaparecerá por completo. Por lo que tendremos que estar pendientes de la manera en la que conseguimos un dinero a final de mes que nos ayude a acabar con unos momentos complicados.

Sobrevivir en España no es fácil, especialmente ante lo difícil que está todo. Con una diferencia notable entre lo que tenemos entre manos y lo que nos ofrece este elemento que es fundamental. Un cambio que puede acabar siendo el que marque una diferencia y que nos ayude a salir de un pequeño agujero.

Las ayudas para los más vulnerables se diversifican para hacer que lleguen mejor a cada persona. De tal manera que la de más de 45 años puede ser la que nos haga estar pendiente de una cantidad de dinero a final de mes que puede acabar siendo la que nos acompañe en estos momentos complicados.

Hay una ayuda para mayores de 52 años y de 45 tengan o no tengan hijos, algo que hasta la fecha podía condicionar el acceso a estas ayudas. Aunque en realidad, estaríamos ante un elemento que puede servir para cambiar por completo una forma de actuar que hasta el momento quizás no teníamos en mente.

Las ayudas se incrementarán, pasando a ser del 95% del IPREM vigente (actualmente es de 570 euros), y durante los seis siguientes, el 90% (540 euros). El resto del periodo, hasta agotar el subsidio por desempleo, se percibirá el 80% del indicador (480 euros). Una cantidad de dinero, que pese a ser muy baja, el cálculo en España se realiza de esta manera.

En el caso de personas de más de 45 años, sin ayuda de terceros con ese dinero es imposible sobrevivir. Con lo cual, son ayudas que solo sirven en momentos puntuales y teniendo en cuenta que la persona, debe tener hasta algunos ahorros para hacer frente a esta situación que puede bloquear por completo sus esperanzas.

También se han alargado los meses en los que se cobrará esta prestación. Quizás pensando en las dificultades de acceso a un trabajo o a una vivienda o, simplemente, a pagar la cesta de la compra en España. Un país en el que ni los sueldos, ni las ayudas se corresponden con lo que debería ser.

Lo último en Economía

Últimas noticias