Previsión del tiempo

Las cabañuelas de Jorge Rey lo tienen claro: este será el tiempo del verano en España

Jorge Rey tiene muy claro el tiempo que tendremos este verano

Jorge Rey
Jorge Rey.
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Jorge Rey tiene muy claro qué es lo que nos espera, en un tiempo en España que puede marcar un verano muy atípico. Habrá llegado el momento de prepararse para empezar un verano que ya apunta maneras durante estos primeros días y últimos del mes de junio.

Nos esperan una seria de novedades importantes que pueden poner en riesgo a una serie de actividades al aire libre o de planes que pueden ser fundamentales. Es hora de empezar a prepararnos para lo peor en muchos sentidos.

Jorge Rey lo tiene claro con las cabañuelas

Conocimos a un Jorge Rey que nos dejó muy claro que no era un adolescente como los demás, sino todo lo contrario. Nos descubrió que la llegada de Filomena se convertiría en un fenómeno histórico. Haciendo que coincida directamente con algunos detalles que son claves y que quizás hasta la fecha no habías pensado.

El estudio de los elementos naturales que nos rodean son los que llevaron a Jorge Rey a realizar una importante previsión que quizás hasta la fecha no habíamos tenido en cuenta y que es de lo más importante. Cada detalle cuenta y para Jorge Rey hay que estar preparado para afrontarlos.

Siendo esencial que estas señales que envía el cambio de tiempo que durante siglos han servido a los humanos para saber qué es lo que está pasando se convertirá en algo esencial. Habrá llegado el momento de conocer en primera persona qué es lo que nos espera en estos días, semanas o meses.

El verano parece que punta ya manera, que no nos engañe, la lluvia en junio es sinónimo de calor en julio y agosto. Siendo uno de los elementos que se unen en una actuación que puede acabar siendo la que marque una diferencia importante en todos los sentidos. Sí nos fijamos en la manera de actuar de este tiempo cambiante.

Los expertos como Jorge Rey no dudan en compartir su sabiduría con todos a través de sus redes sociales. Siendo uno de los elementos y expertos que nos invita a mirar algo tan básico como las hormigas. Si se preparan para el calor o la lluvia, las vemos con una serie de actuaciones que son distintas.

En esencia estaremos ante unos cambios que pueden ser claves y que quizás nos acaben acompañando en estas jornadas que empezamos y que Jorge Rey comparte con la AEMET.

Este será el tiempo del verano en España

Nos espera un calor que puede ser significativo y que empezaríamos a notar en estos días que estamos a punto de ver. Sin duda alguna es un elemento que hay que tener en cuenta y que puede acabar siendo el que marque este verano. Las lluvias pondrán fin a un mes de junio que es el principal indicador de lo que nos está esperando.

La DANA que tendremos durante esta semana será un factor fundamental para estas jornadas que estamos viendo llegar. Tal y como nos indican desde la AEMET: «En la mayor parte del país se prevén cielos poco nubosos o nubes altas. No obstante, por un lado, la aproximación de un frente atlántico aumentará la nubosidad en el noroeste de la Península y, por otro lado, el calentamiento diurno formará nubes de evolución en amplias zonas. Así, son probables precipitaciones en Galicia, Cantábrico occidental y aledaños. También pueden darse chubascos dispersos, acompañados de tormentas ocasionales, en los sistemas montañosos de la mitad norte y tercio oriental peninsulares, así como en zonas de ambas Castillas. Las tormentas pueden ser localmente fuertes y acompañados de granizo en el entorno de la Cantábrica y la Ibérica norte. También pueden darse tormentas secas en un entorno amplio de la Meseta. En Canarias se esperan intervalos nubosos en el norte de las islas, sin descartar precipitaciones débiles. Son probables brumas y bancos de niebla matinales en montaña del extremo norte. No se descarta calima en Melilla».

Las temperaturas iniciarán un ligero descenso que puede ser significativo: «Las temperaturas máximas descenderán en el tercio oeste peninsular y en Canarias, de forma notable en Galicia, y aumentarán en el tercio nordeste y Baleares, de forma notable en el alto Ebro. Pueden alcanzar los 34-36 grados en zonas del centro, sur y valle del Ebro. Las mínimas descenderán en Extremadura y aumentarán en Pirineos, centro e interior noroeste».

El viento también acabará siendo el principal protagonista de estos días: «Soplará levante en el Estrecho y Alborán amainando, componentes este y sur en el área mediterránea oriental y valle del Ebro, de componente oeste en el oeste, nororoste en el Cantábrico. Flojos variables en el resto. En Canarias seguirá soplando un alisio moderado, con intervalos de fuerte en zonas expuestas». Por lo que tendremos que estar atentos a una previsión que Jorge Rey ya hizo hace unas semanas en sus redes sociales.

Lo último en Sociedad

Últimas noticias