Previsión del tiempo

Jorge Rey trae malas noticias: «Lo que llega estos próximos días son muy fuertes tormentas en.…»

Jorge Rey lanza un serio aviso sobre lo que está a punto de llegar

Jorge Rey trae malas noticias: «Lo que llega estos próximos días son muy fuertes tormentas en.…»
Jorge Rey.
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Las malas noticias llegan de la mano de Jorge Rey que se ha convertido en una sensación en redes sociales gracias a unas predicciones que son de lo más acertadas. Gracias a las cabañuelas podemos adelantarnos a una previsión del tiempo que trae novedades.

En los próximos días nos enfrentamos a unas tormentas muy fuertes que pueden tirar por tierra este inicio del verano que puede acabar siendo lo que marque la diferencia en todos los sentidos. Este adolescente tiene muy claro a lo que debemos enfrentarnos en estos días de junio.

Las malas noticias de la previsión del tiempo de Jorge Rey

La previsión del tiempo de Jorge Rey sin duda alguna nos deja en shock, sabiendo que nos enfrentamos a un cambio que puede llegar a ser el que nos acompañe en estos días. Por lo que deberemos estar pendientes de una situación que acabará siendo la que marque una diferencia importante.

En verano lo habitual es que llegue más sol de lo que nos imaginaríamos, con unas cifras que pueden ser históricas. El miedo a las olas de calor está muy presente, especialmente en estas noches en las que necesitamos empezar a encender el aire acondicionado, para poder acabar con esas noches tropicales.

El experto Jorge Rey no duda de lo que nos está esperando, llega un cambio para el que debemos empezar a prepararnos y que quizás no esperaríamos estando casi en el mes de julio. El tiempo pasa volando y eso quiere decir que tendremos que empezar a prepararnos a movernos en muchos sentidos.

El tiempo que queremos empezar a visualizar tocará esperar un poco. Por lo que realmente es importante que empecemos a estar atentos a una situación que realmente nos sorprenderá. Estos días no tenemos un tiempo como el que esperaríamos, sino que parece más primaveral que veraniego.

En algunos puntos del país, tocará esperar un poco para ver llegar esta situación cambiante que queremos conseguir. Especialmente en estas jornadas de vacaciones en las que realmente podemos ver llegar un cambio significativo que quizás tenemos en mente y nos puede sorprender un poco.

Jorge Rey lleva tiempo advirtiendo de que no debemos confiarnos, especialmente en este cambio de tiempo al que nos enfrentamos. Estos días del mes de junio seguirán las sorpresas de cara a un julio que ya apunta maneras.

Debemos estar preparados para fuertes tormentas

Las fuertes tormentas serán una realidad en cuestión de horas. Si seguimos a Jorge Rey desde su canal de El Tiempo, nos indica que: «Una cosa que suele pasar mucho y este año tiene pinta que puede pasar, es que, a finales de junio, principios de julio, llega un pequeño bajón de temperaturas que es de los últimos coletazos de la primavera».

Un apunte que coincide directamente con la previsión de la AEMET que no duda en apoyar la predicción de este adolescente. Con los mapas del tiempo ven llegar de nuevo una serie de elementos que son claves para estas jornadas del mes en el que muchos están de vacaciones.

Estos días del mes de junio veremos subir las temperaturas al mismo tiempo que se activan las alertas por estas tormentas que pueden llegar en cualquier momento: «En la mayor parte del país se prevén cielos poco nubosos o nubes altas. No obstante, por un lado, la aproximación de un frente atlántico aumentará la nubosidad en el noroeste de la Península y, por otro lado, el calentamiento diurno formará nubes de evolución en amplias zonas. Así, son probables precipitaciones en el norte de Galicia, Cantábrico occidental y aledaños. También pueden darse chubascos dispersos, acompañados de tormentas ocasionales, en los sistemas montañosos de la mitad norte y tercio oriental peninsulares, así como en zonas de ambas Castillas. También pueden darse tormentas secas en un entorno amplio de la Meseta. En Canarias se esperan intervalos nubosos en el norte de las islas, sin descartar precipitaciones débiles. Son probables brumas en el tercio noroeste y bancos de niebla matinales en montaña del extremo norte. No se descarta calima en Melilla».

El baile de las temperaturas será una realidad en estos días: «Las temperaturas máximas descenderán en el tercio oeste peninsular y en Canarias, de forma notable en Galicia y aumentarán en el tercio nordeste y Baleares, de forma notable en el alto Ebro. Pueden alcanzar los 34-36 grados en zonas del centro, sur y valle del Ebro. Las mínimas descenderán en Extremadura y aumentarán en Pirineos, centro e interior noroeste».

El viento activará las alertas en estos días del mes, en estos puntos del país sufriremos los efectos de un cambio que puede ser significativo: «Soplará levante en el Estrecho y Alborán amainando, componentes este y sur en el área mediterránea oriental y valle del Ebro, de componente oeste en el oeste, este rolando a oeste en el Cantábrico y norte rolando a oeste en Galicia. Flojos variables en el resto. En Canarias seguirá soplando un alisio moderado, con intervalos de fuerte en zonas expuestas». Serán unos días de alertas y de inestabilidad en muchos aspectos, tocará estar pendiente de lo que pasa en estos mapas del tiempo y de lo que nos dicen expertos como Jorge Rey.

Lo último en Sociedad

Últimas noticias