Previsión del tiempo

La AEMET avisa de un cambio drástico del tiempo en España: de 35 grados a lluvias intensas

Este es el cambio drástico de tiempo que ven llegar los expertos de la AEMET

Lluvia.
Lluvia.
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

El nuevo aviso de un cambio drástico en España que da la AEMET pone los pelos de punta, de los 35º se pasará a lluvias intensas. Este domingo todo cambiará, empezaremos a vivir una serie de fenómenos meteorológicos que pueden marcar la operación salida.

Los expertos están pendientes de un cielo que parece que cambia por momentos y que nos deja una serie de fenómenos que son típicos de esta época del año. Los cambios estarán muy presentes y serán una realidad si nos fijamos en unas fechas señaladas.

Avisa la AEMET de un cambio drástico en España del tiempo

Los expertos de la AEMET están pendientes de un cambio drástico de tiempo que está dejando unos registros sorprendentes que quizás nunca hubiéramos imaginado. Nos adentramos a la recta final de una primavera que quizás nunca hubiéramos imaginado que fuera de esta forma.

La primera ola de calor de la temporada puede estar muy presente e incluso ser la culpable de unos cambios a los que debemos adaptarnos. En verano hace calor, pero últimamente está llegando a unos registros que no son nada buenos, antes de lo establecido se están registrando cifras por encima de los 35º.

Un problema mayor que se ha convertido en algo para lo que debemos estar preparados. Especialmente las personas mayores y los niños que deben hidratarse con mayor frecuencia para que no sufran los efectos de estas olas de calor que están muy presentes en estos últimos años.

Ese cambio climático que nos afecta a todos está presente y puede acabar siendo el culpable de una situación para la que quizás no estamos preparados. Por lo que la AEMET no duda en lanzar avisos importantes que puede acabar siendo el que marque una diferencia importante.

Por lo que es determinante que estemos preparados para afrontar una situación que puede ser la que marque este verano o inicio del verano. De momento, tendremos que estar pendientes de un cielo que nos guarda importantes sorpresas. La alerta sobre la llegada de lluvias abundantes pone en riesgo las actividades al aire libre y quizás la última semana laboral de muchos.

Se acercan las vacaciones y con ellas un cambio que puede acabar llegando a una mayor velocidad, antes quizás de lo que estaba marcado. Tocará tomar nota de una previsión del tiempo que puede afectarnos de lleno.

De los 35º a las lluvias abundantes

La previsión del tiempo para estos días pone los pelos de punta, terminamos el fin de semana y empezamos la nueva semana mirando al cielo y a una serie de elementos que son claves. Las tormentas y lluvias intensas acabarán llegando a gran velocidad, siendo claves para saber qué nos está esperando.

La previsión del tiempo de la AEMET nos indica que: «Se prevé la entrada de un frente atlántico en la Península, con aumento de nubosidad en la mitad noroeste. En Galicia, Cantábrico occidental y parte de la meseta Norte se esperan cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones, más abundantes y ocasionalmente acompañadas de tormenta en Galicia y Asturias. No se descarta alguna tormenta también en zonas del noroeste de Castilla y León y del oeste de Cantabria. Pueden ser localmente persistentes en el oeste de Galicia y no se descarta que en esta zona sean localmente fuertes. Las precipitaciones pueden extenderse, de forma menos probable e intensa, hacia el este y el sur. Por otro lado, se esperan intervalos de nubes bajas matinales en el área y vertiente mediterráneas, sin descartar lluvias durante la primera mitad del día en el litoral sur de Cataluña. Asimismo, se formarán nubes de evolución en el interior del tercio oriental, con posibilidad de tormentas secas, más probables en Aragón y Cataluña, pudiendo acompañarse de chubascos en el Pirineo e Ibérica oriental. En Canarias se esperan intervalos de nubes bajas en los nortes de las islas de mayor relieve».

Las temperaturas este lunes pueden estar por encima de lo que sería habitual, para empezar un marcado descenso en algunos puntos del país: «Las temperaturas tenderán a aumentar en la mayor parte del país, excepto en zonas del oeste de Galicia y en litorales del sureste, donde descenderán de forma ligera, así como las mínimas en el sudeste y en Baleares. Sin grandes cambios en Canarias. Se pueden alcanzar los 34 grados en el Guadalquivir y medio Ebro».

El otro elemento que debemos tener en cuenta es el viento, otro de los elementos que se verá en estas próximas jornadas y contra el que debemos estar preparados. Un cambio que puede acabar provocando un marcado descenso de las temperaturas: «Predominarán los vientos de componentes sur y oeste en la vertiente atlántica y de sur y este en el área mediterránea, valle del Ebro y, al principio del día, en el Cantábrico oriental. No se descartan intervalos fuertes en el litoral oeste de Galicia. Continuará el alisio en Canarias con algún intervalo de fuerte en los canales entre islas».

Lo último en Sociedad

Últimas noticias