Previsión del tiempo

Jorge Rey no se corta y avanza lo que ocurrirá en España: se terminó la tranquilidad en el tiempo

No se corta Jorge Rey y nos adelanta que se acabó la tranquilidad del tiempo en España

jorge rey
Jorge Rey, en uno de sus vídeos.
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

España se prepara para acabar con la tranquilidad en el tiempo, tal como pronóstica Jorge Rey, que no se corta y avanza lo que nos espera. El adolescente, que en su día fue capaz de predecir la llegada de Filomena, no tiene ninguna duda de lo que nos espera.

Este experto, que usa unos métodos tradicionales que han demostrado ser especialmente adecuados para predecir el tiempo, ya sabe cómo afrontaremos la última semana de la primavera. Llega el verano y lo hará por la puerta de atrás.

Avanza Jorge Rey lo que ocurrirá en España

Nuestro país está viviendo una primavera de novedades importantes que debemos tener en cuenta y que quizás nos acabe sorprendiendo en todos los sentidos. Una opción que quizás acabe representando un cambio para el que quizás no estábamos preparados o no, de la forma que nos imaginamos.

Ese verano que tanto deseamos que llegue, no va a hacerlo a la velocidad esperada, sino más bien todo lo contrario. Afrontamos una era de inestabilidad que acabará dando sus frutos a las puertas de una estación del año que siempre suele tener buenas noticias que, de momento, no están llegando.

El sol de días pasados ha dado lugar a unas cifras que marcarán una diferencia importante. Son días de cambios para los que debemos estar preparados, de las altas temperaturas podemos pasar a un ligero descenso que acabará determinando el futuro que tenemos a la vuelta de la esquina.

Jorge Rey es uno de los que lleva tiempo advirtiendo que hasta que llegue San Juan será mejor que no nos dejemos ni la chaqueta, ni el paraguas en casa. Es el final de esta primavera lo que quizás preocupa a aquellos que quieren empezar a cuidarse un poco más disfrutando del aire libre.

Si tienes planes para estos días, recuerda estar muy atento a una previsión del tiempo que acabará siendo más cambiante de lo que nos imaginamos. Es cuestión de ponerse manos a la obra para prepararnos por lo que está llegando. Las lluvias, tormentas y vientos de estos próximos días nos harán pensar que estamos en el mes de marzo y no en junio. Toma nota de lo que nos espera en cuestión de horas, según Jorge Rey y su método de las cabañuelas para predecir el tiempo.

Se terminó la tranquilidad en el tiempo

Durante estos días hemos disfrutado de una relativa calma que se ha traducido en una situación diferente a la establecida. Pero eso no quiere decir que sea una forma de esperar el presente que estamos deseando ver. El sol y la playa deberán esperar un poco más. En esta ocasión Jorge Rey coincide con la AEMET en una previsión histórica.

Esta semana la lluvia será protagonista, tal y como nos indica la AEMET: «Se prevé que continúe el paso de un frente atlántico por la Península que, en parte de la mitad noroeste, dejará cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones generalizadas. Se esperan más abundantes y ocasionalmente acompañadas de tormenta en Galicia, Cantábrico y oeste de la meseta Norte y del sistema Central. Pueden ser persistentes, sin descartar que se alcancen intensidades fuertes, en Asturias y en Lugo. De forma más débil y dispersa se irán propagando de oeste a este en la meseta Norte, Extremadura y alto Ebro, así como al Pirineo occidental. Serán menos probables cuanto más al este y al sur. Por la tarde, en el tercio oriental se desarrollarán nubes de evolución, con probables chubascos en el área pirenaica y aledaños, sin descartar alguna tormenta. Tampoco se descartan tormentas secas en zonas del centro y sur de Aragón y de Lleida. Cielos poco nubosos o nubes altas en el resto de la Península y en Baleares, con nubes bajas matinales en el golfo de Cádiz y, también calima, en litorales de la fachada oriental y archipiélago balear. Intervalos de nubes bajas en los nortes de las islas de Canarias con mayor relieve, con alguna precipitación débil aislada».

Las temperaturas empezarán a descender a partir de este mismo martes: «Predominarán los descensos de las máximas, salvo en el área mediterránea y Canarias, donde aumentarán. Los descensos serán acusados en la mitad oeste. Las mínimas descenderán en Galicia, aumentarán en general en el resto del país, especialmente en el interior nordeste peninsular y en Mallorca». Siendo también destacables unos vientos que incrementarán un poco más la sensación de frío: «Predominarán vientos de componente oeste y sur, con intervalos de poniente fuerte en el Estrecho y Alborán. Componentes este y sur en el Ebro y, en litorales, brisas. Alisio en Canarias, con intervalos de fuerte en los canales entre islas». Tocará esperar para ver qué nos espera en estos días de junio, si se cumple finalmente la previsión de Jorge Rey.

 

Lo último en Sociedad

Últimas noticias