IAG se desploma más de un 10% ante la cancelación de vuelos por la nueva cepa del covid-19

Las acciones de IAG se desplomaban más de un 10% ante el miedo infundido en los mercados por la nueva cepa británica de covid-19, que ha provocado que varios países de la Unión Europeo hayan anunciado la cancelación de numerosos vuelos y transportes a Reino Unido.
A las doce del mediodía las acciones del holding aéreo dueño de Iberia y British Airways, se hundían un 12,68%, hasta intercambiarse a un precio de 1,272 euros por acción. En los primeros compases de la sesión, en la que la Bolsa española se dejaba más de un 3%- la aerolínea ha estado inhibida de la cotización más de veinte minutos, liderando en muchos momentos de la jornada el grupo de valores más bajistas de la jornada. En el acumulado del año IAG ha perdido mas del 68%.
Aunque la nueva cepa inglesa ha afectado en mayor medida a las empresas con presencia en Reino Unido, lo cierto es que el sector turístico en general ha sufrido el fuerte impacto de las restricciones de numerosos países europeos que han querido blindarse ante la nueva mutación de coronavirus que se ha extendido por el país británico y que parece mucho más infecciosa.
Al igual que IAG, Meliá Hoteles, que también ha iniciado la jornada inhibida, cae con fuerza y se deja el 6,93%, hasta los 5,17 euros por acción. NH Hoteles también desciende el 5,15%; Edreams Odig, el 4,52%; y Amadeus, el 2,01%.
Ante esta situación, el Gobierno británico ha asegurado que esta nueva variante se propaga un 70 % más rápido y es responsable del aumento de casos en Londres y zonas cercanas, donde el Ejecutivo ha aprobado medidas de confinamiento más severas.
Europa se blinda
El primer estado europeo en anunciar las medidas excepcionales para la cancelación de entrada de vuelos y transportes procedentes de Reino Unido, fue Países Bajos. Tras su anuncio, poco tiempo después se sumaron Bélgica, Austria, Francia, Italia y Suecia con la cancelación de vuelos. Alemania sí permitirá la entrada de transportes de carga, pero ha cancelado todos los vuelos ingleses. En el caso de Irlanda, se han suspendido durante 48 horas todas las comunicaciones aéreas y marítimas, desde la medianoche del domingo hasta la medianoche del lunes.
«Reino Unido ha dado la alarma sobre una nueva forma de covid-19 que sería el resultado de una mutación del virus. Como gobierno tenemos el deber de proteger a los italianos», explicó el viceprimer ministro Luigi di Maio.
Más allá de las fronteras europeas, Canadá también ha anunciado la cancelación de vuelos con Reino Unido durante 72 horas horas para frenar el avance de esta nueva cepa. El primer ministro canadiense, ha informado de que las personas procedentes de Reino Unido que hayan llegado a su país deberán someterse a pruebas secundarias. En América Latina, Argentina, Colombia, Perú y Chile ha anunciado también que restringen su tráfico aéreo con Reino Unido por el momento.
El sector turístico ha liderado las caídas del selectivo español, aunque el temor a esta nueva cepa a lastrado las principales Bolsas europeas, con caídas generalizadas del 2,89% para el FTSE 100 de Londres, de 3,54% para el CAC 40 de París, del 3,88% para el DAX de Fráncfort y del 3,48% para el MIB de Milán.
España no cancela vuelos
La Bolsa española presentaba un desplome generalizado liderando las caídas de las principales plazas del Viejo Continente. Y es que, tras el anuncio del primer ministro Boris Johnson este pasado domingo en el que se que coloca a Londres y el sureste británico en nivel 4, ha hecho saltar todas las alarmas.
En las primeras horas tras conocerse la noticia de que el virus está de nuevo fuera de control en Reino Unido, muchos países han tomado medidas expeditivas. Sin embargo, en el caso de España, pese a ser uno de los países con más tráfico humano de ida y vuelta con Inglaterra y el que más residentes británicos tenía antes de la pandemia, por el momento el Ejecutivo de Pedro Sánchez no ha tomado ninguna medida en los vuelos que vengan del país.
El Gobierno de España ha anunciado que, ante la aparición de una nueva cepa de coronavirus en Reino Unido, reforzará en aeropuertos y puertos el control de verificación de pruebas PCR a las personas que procedan del país. De esta manera, España descarta, por el momento, suspender los transportes con Reino Unido.
Temas:
- Bolsa
- IAG
- Reino Unido