El IAF refuerza su papel como motor empresarial y territorial en Aragón
La estrategia del Instituto Aragonés de Fomento evoluciona para adaptarse a las necesidades del ecosistema empresarial con un propósito claro: escuchar para solucionar y actuar para transformar.

Aragón cuenta con un tejido empresarial dinámico, innovador y lleno de posibilidades. Prueba de ello es que, en los primeros siete meses del año, la comunidad ha registrado un incremento del 14,5% en la creación de nuevas empresas en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Una realidad prometedora en el ámbito empresarial y tecnológico y llena de desafíos. En este momento, en el que las empresas se enfrentan a retos cada vez más complejos, el Instituto Aragonés de Fomento (IAF) se consolida como un motor del desarrollo económico de Aragón, con el propósito de escuchar para solucionar y actuar para transformar. El IAF refuerza su papel como dinamizador empresarial y territorial con una nueva estrategia que ha evolucionado para adaptarse a las necesidades del ecosistema empresarial, centrada en la conexión directa con las empresas.
Más cerca que nunca
El IAF es uno de los principales agentes de apoyo a pymes, emprendedores y sectores clave de la economía aragonesa. En los últimos meses, su actividad ha evolucionado para dar respuesta al contexto en el que se mueven las empresas de la tierra y se ha posicionado con fuerza como la acción del Gobierno de Aragón para las empresas. Por eso, sus programas están diseñados para cada fase del crecimiento de las compañías. El IAF impulsa la innovación, la digitalización y la conexión empresarial.
Desde una pequeña startup que comienza su camino hasta una industria consolidada que busca crecer e innovar, el IAF acompaña en cada peldaño hacia el éxito, las escucha activamente para entender sus retos, les ofrece soluciones especializadas y convierte sus ideas en oportunidades. Además, tiende puentes entre las empresas y los recursos que necesitan para innovar y crecer. Facilita acceso a la financiación, asesoramiento, programas específicos y colaboraciones estratégicas.
Otro de los pilares fundamentales para el IAF es la transformación digital, clave irrenunciable para la competitividad de las pymes. A través de diferentes programas e iniciativas, como Aragón Tech Pyme, el IAF ayuda a las empresas a mejorar sus procesos y a aprovechar la tecnología para garantizar un crecimiento sostenible e inclusivo.
Igualdad de oportunidades en todo el territorio
La economía local y el desarrollo territorial, sobre todo en entornos rurales, es otra de las prioridades en la nueva estrategia del Instituto Aragonés de Fomento. Incentiva la actividad empresarial y el empleo en todas las comarcas de Aragón. Y asegura que las oportunidades llegan a todo el territorio. Asimismo, se encarga de canalizar recursos, generar redes de apoyo y potenciar la actividad económica de manera descentralizada, y así refuerza la cohesión territorial.
Con esta nueva estrategia, el Instituto Aragonés de Fomento se reafirma como un socio decisivo para las empresas aragonesas. Un aliado que impulsa la innovación, facilita la digitalización y potencia el territorio, para que ninguna oportunidad se pierda y llegue a cada rincón de Aragón.