Histórico: Iberdrola supera por primera vez los 100.000 millones de capitalización
El valor de las acciones de la compañía ha subido hasta los 15,68 euros

Iberdrola ha subido este jueves un 3,19% en Bolsa, hasta situar el precio unitario de sus acciones en los 15,68 euros, lo que le ha permitido conquistar la capitalización de los 100.000 millones de euros. En concreto, la compañía dirigida por Ignacio Sánchez Galán ha cerrado esta jornada con una capitalización de 100.988 millones de euros, convirtiéndose así en la primera eléctrica de Europa en la historia que pasa este umbral y la segunda cotizada del sector más grande a nivel global
La compañía española ha firmado estos máximos históricos con una subida acumulada en lo que va de 2025 de un 17,9%. De hecho, la multinacional vale más que todas las energéticas españolas juntas y se asienta como la empresa española que más pesa en el Ibex 35 con una ponderación superior al 14%.
Desde que la compañía presentó sus cuentas anuales el 27 de febrero, se ha revalorizado más de un 12%. Y es que, según los analistas, Iberdrola cumplió con las expectativas con las cuentas de 2024. En concreto, presentó un beneficio neto del grupo de 5.612 millones de euros en 2024, lo que supone un incremento del 17% más respecto al año anterior.
Además, la compañía mejoró las previsiones para 2025. Ahora prevé alcanzar un crecimiento de un dígito medio-alto sobre el beneficio ajustado de 2024, por encima de la previsión del Plan Estratégico que estimaba un beneficio de entre 5.300 y 5.400 millones de euros.
A esto se une que la compañía obtuvo el pasado 20 de marzo la luz verde de la Autoridad de Competencia y Mercados del Reino Unido (CMA) para la adquisición en Reino Unido de la británica ENW, por un total de 5.000 millones de euros, incluyendo la deuda. Con esa operación, Iberdrola se convierte en el segundo mayor operador de redes de distribución de Reino Unido, suministrando electricidad a cerca de 12 millones de personas a través de una red que abarca más de 170.000 kilómetros.
La adquisición forma parte de la estrategia de Iberdrola de fortalecer su negocio de redes, con unos activos que a cierre de 2024 alcanzaba los 49.000 millones de euros, en países con altas calificaciones crediticias. Además, prevé invertir 41.000 millones de euros en el negocio de redes de Reino Unido y Estados Unidos hasta 2030.
El grupo ha asegurado que continúa anticipándose a las tendencias globales de la electrificación con su Plan Estratégico 2024-2026. Para ello, la compañía continuará avanzando en el crecimiento del negocio de redes en los países con interesantes marcos regulatorios, como Estados Unidos, Reino Unido y Brasil. Con el actual contexto macroeconómico, los analistas consideran que Iberdrola es una de las empresas que mejor posicionada está, dado su perfil defensivo, su presencia internacional y su liderazgo en la electrificación.