Destacados:
  • Últimas noticias
  • Coronavirus
  • Álex Casademunt
  • Corte Inglés
  • TVE
  • Comisario Villarejo
  • Carrefour
Más

    El sitio de los inconformistas

    5 Mar 2021
    Actualizado 17:14 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    Economía

    Economía

    • Empresas
    • Cuentas Públicas
    • Inversión
    • Empleo
    • Emprendedores
    • Vivienda
    • Turismo
    • Directo
    • Últimas noticias del Coronavirus hoy en España
    Transporte aéreo

    Las grandes aerolíneas se hunden en bolsa tras una jornada de fuerte subida del petróleo

    A diferencia de lo que ha ocurrido con las aerolíneas, las grandes petroleras se han teñido de verde a lo largo de la sesión.

    Beber café en los aviones podría ser una mala idea
    Aerolíneas
    • OKDIARIO
    • 23/04/2019 19:20

    El precio del petróleo está subiendo con fuerza en las últimas jornadas y afecdtando por tanto a la cotización de las empresas de aerolíneas en bolsa, unas empresas que han caído en cifras superiores al 3% en el caso de IAG (dueño de Iberia o Vueling), de Ryanair que ha caído un 4% y de Air France-KLM que ha caído casi un 6% en sus respectivas bolsas.

    El grupo franco-holandés ha cerrado la sesión con un descenso del 5,98 %, la aerolínea de bajo coste irlandesa del 4,79 %, la «low cost» inglesa EasyJet el 3,86 %, IAG el 3,7 %, y la alemana Lufthansa ha caído 1,69 %.

    Los títulos de otras compañías aéreas como las chinas China Southern Airlines y China Eastern han perdido un 7,4 % y un 8,6 %, respectivamente, mientras que, por ejemplo, American Airlines, que empezó la jornada con descensos, sube un 0,85 %.

    A diferencia de lo que ha ocurrido con las aerolíneas, las grandes petroleras se han teñido de verde a lo largo de la sesión.

    Es el caso de Galp, que ha subido un 3,8 %; Total, que se ha revalorizado un 3,62 % en bolsa; Eni, un 2,3 %; Shell, el 2,2 %; o Repsol, un 0,8 %, mientras que Exxon se anotaba una subida del 3 %.

    El barril de Brent, el crudo de referencia en Europa, cotizaba a 74,68 dólares en el momento de cierre de los mercados en España, lo que supone más de 20 dólares por encima del comienzo de año y un 5,3 % más que hace tan sólo una semana.

    El fuerte aumento se atribuye al inesperado anuncio del gobierno de EEUU de que pondrá fin el próximo 2 de mayo a las exenciones de las sanciones a los países que siguen importando petróleo de Irán, lo que amenaza con eliminar del mercado cerca de un millón de barriles diarios.

    A los temores sobre el crudo iraní se suman también las dudas sobre el agravamiento de la crisis de la industria petrolera en Venezuela y la escalada de violencia en Libia.

    Para el analista de XTB Joaquín Robles, se trata de una caída «puntual», condicionada sobre todo por la reciente subida del precio del crudo, que se ha encarecido un 30 % en lo que va de año.

    Puntualmente, la subida hoy del petróleo es lo que pesa sobre las aerolíneas porque supone sufragar unos mayores gastos que se traducen en menores ingresos y beneficios, o se trasladan al precio de los billetes.

    Además, «en el caso de que haya una desaceleración económica, también puede ser que se reduzca ligeramente el tráfico aéreo».

    En los últimos días, el precio ha vuelto a perforar esos máximos anuales prácticamente a la cota de 75 dólares y parece que está encaminándose hacia ese rango de los últimos seis años, de entre 80 y 85 dólares, ha agregado Robles.

    «La verdad es que no confiábamos en que el petróleo pudiera seguir subiendo una vez superados los 70 dólares, pero hay muchos factores que lo están favoreciendo», ha indicado.

    Seguramente, la cotización del sector se irá estabilizando en los próximos días porque «las aerolíneas son empresas que conviven siempre con la evolución de los precios del crudo».

    El año pasado, agregó, lo tuvimos en 85 dólares y «no por ello se comportaron peor», pero tendrán que hacer sus ajustes y coberturas y, a lo mejor, llevar a cabo cambios de estrategia porque, al final, el petróleo es uno de sus principales costes.

    • Temas:

    • Air France
    • Easyjet
    • Iberia
    • Lufthansa
    • Vueling
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en Economía

    • La vicepresidenta y ministra de Asuntos Económicos y Digitalización, Nadia Calviño. El Gobierno lanzará sus primeras ayudas directas el 9-M, un año después de la pandemia
    • Coche eléctrico España es el país de Europa con menos cargadores de coche eléctrico por habitante
    • Ralf Brandstätter, nuevo consejero delegado de la marca Volkswagen. Volkswagen adelanta a 2025 el lanzamiento de un modelo eléctrico que se producirá en España
    • Aceite de oliva Los empresarios del aceite de oliva protestan ante Congreso y Senado por la gestión de Alberto Garzón
    • España también es la gran economía europea que más empresas destruye en la pandemia España también es la gran economía europea que más empresas destruye en la pandemia

    Últimas noticias

    • El portavoz adjunto del grupo Adelante Sevilla, Daniel González Rojas (Izquierda Unida), ha denunciado este viernes el incumplimiento sistemático de los protocolos de prevención contra el coronavirus por parte del Ayuntamiento que lidera el socialista Juan Espadas, quien dejado de suministrar mascarillas quirúrgicas o FFP2 a los trabajadores municipales, tal y como establece la normativa de prevención de riesgos laborales. Denuncian el «incumplimiento sistemático» de Juan Espadas en protocolos de prevención del Covid
    • David Otero David Otero no decepciona con ‘Otero y yo’, su álbum más especial
    • María Ruiz María Ruiz (Vox): «Podemos trajo el odio a la política española y pretende no irse nunca del poder»
    • Coronavirus en España, en directo: última hora de la vacuna y las medidas para Semana Santa Coronavirus en España, en directo: última hora de la vacuna y las medidas para Semana Santa
    • De izquierda a derecha, Pedro Sánchez, Susana Díaz y Elías Bendodo. Bendodo (PP) da un repaso al PSOE: «La prioridad no es expropiar ni aplaudir a quienes destrozan comercios»
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • RSS
    • Auditado por ComScore