Destacados:
  • Últimas noticias
  • Elecciones Madrid 2021
  • Coronavirus
  • Eduardo Inda
  • AstraZeneca
  • Nuria Roca
  • Juan Cala
Más

    El sitio de los inconformistas

    13 Abr 2021
    Actualizado 06:40 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    Economía

    Economía

    • Empresas
    • Cuentas Públicas
    • Inversión
    • Empleo
    • Emprendedores
    • Vivienda
    • Turismo
    • Directo
    • Últimas noticias del Coronavirus hoy en España
    • Última hora sobre las Elecciones de Madrid 2021
    Pensiones

    El Gobierno quiere garantizar una penalización del 16% para quienes se jubilen dos años antes

    El Gobierno quiere garantizar una penalización del 16% para quienes se jubilen dos años antes
    El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá
    • OKDIARIO
    • 25/02/2021 19:43
    • Actualizado: 25/02/2021 20:12

    El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha afirmado este jueves que le parece suficiente la penalización del 16% para quien se jubila dos años antes y quiere garantizar que se cumpla. El titular de Seguridad Social ha dejado claro que España tiene un sistema de jubilaciones anticipadas voluntarias mal diseñado, ya que los trabajadores con rentas altas, que son los que más se jubilan de manera temprana, apenas sufren una penalización del 2%

    «Vamos a rehacer este sistema y lo vamos a hacer para que genuinamente refleje más esta idea de que si alguien se quiere jubilar dos años antes, pues realmente lo que tenga es una penalización permanente en su pensión del 16%, que es lo que la norma original tenía en la cabeza y que nos parece suficiente», ha dicho el ministro.

    Así lo ha señalado durante su intervención en la inauguración de la presentación del Libro Blanco del Talento Senior realizado por la fundación Adecco y la Fundación Seres, donde ha remarcado que en la práctica, la penalización termina siendo de un 4% para muchos casos.

    Incentivar la jubilación demorada

    Durante su intervención, Escrivá ha dejado claro que se tiene que desincentivar que la gente se pueda jubilar hasta dos años antes. Además, ha añadido que la opción que se da tiene unos coeficientes desincentivadores no lo suficientemente desincentivadores. Por otro lado, ha apuntado que se tienen que ver si se pueden generar mejores incentivos que los actuales para que los trabajadores puedan extender su edad de jubilación cuando así lo deseen. De hecho, ha afirmado que, una vez se cambien las opciones actuales, se harán campañas de difusión.

    Además, también se quiere modificar el artículo del Estatuto de los Trabajadores que permite que en la negociación colectiva, empresas y representantes sindicales puedan acordar obligar a los trabajadores a jubilarse.

    «Es una anomalía que existe. Queremos propiciar la jubilación demorada. No podemos tener una cláusula que fuerce a una persona a jubilarse a una determinada edad»

    De hecho, considera que hay una falta de cultura dentro de las empresas para entender que hay que buscar mecanismos para aprovechar el talento y la experiencia acumulada de las personas mayores y que la única opción no sea solo que pasen al retiro. Escrivá cree que también hay que seguir un modelo que facilite la movilidad de los trabajadores sin pasar por el desempleo, pasando por un proceso de recualificación manteniendo el vínculo con la empresa original, y que los trabajadores senior tendrán un papel muy importante.

    «Para ello, podemos plantear que fondos de la Unión Europea y en el futuro otro tipo de fondos, sirvan para, si se dan esas condiciones, que la ayuda pública se establezca», ha añadido.

    En este sentido, ha apuntado que la nueva figura de expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) estructural puede facilitar la movilidad de los trabajadores entre empresas sin necesidad de pasar por el desempleo para evitar situaciones de expedientes de regulación de empleo (ERE). Esta nueva figura también abordaría esta la formación de los trabajadores en ERTE, con posibilidad de ayuda pública en función del tamaño de las empresas.

    • Temas:

    • Edad de jubilación
    • José Luis Escrivá
    • Jubilación
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en Economía

    • La pandemia no frena el rally del automóvil en China: las ventas de coches crecen un 70% hasta marzo La pandemia no frena el rally del automóvil en China: las ventas de coches crecen un 70% hasta marzo
    • Seat prepara Martorell para recuperar la producción de 24.000 coches a partir de agosto tras el ERTE Seat prepara Martorell para recuperar la producción de 24.000 coches a partir de agosto tras el ERTE
    • El Gobierno trata de salvar su imagen con el ERE de CaixaBank-Bankia. El Gobierno trata de salvar su imagen pidiendo a Caixabank-Bankia que suavice el ERE todo lo posible
    • Oficinas de CaixaBank @CaixaBank Caixabank contrata al bufete Sagardoy Abogados para el diseño de su ERE
    • Pedro Sánchez e Iván Redondo tratan de salvar el reparto de fondos tras el escándalo de Plus Ultra El escándalo de Plus Ultra fuerza a Sánchez a informar al Congreso de los fondos europeos

    Últimas noticias

    • La pandemia no frena el rally del automóvil en China: las ventas de coches crecen un 70% hasta marzo La pandemia no frena el rally del automóvil en China: las ventas de coches crecen un 70% hasta marzo
    • Seat prepara Martorell para recuperar la producción de 24.000 coches a partir de agosto tras el ERTE Seat prepara Martorell para recuperar la producción de 24.000 coches a partir de agosto tras el ERTE
    • El Gobierno trata de salvar su imagen con el ERE de CaixaBank-Bankia. El Gobierno trata de salvar su imagen pidiendo a Caixabank-Bankia que suavice el ERE todo lo posible
    • Oficinas de CaixaBank @CaixaBank Caixabank contrata al bufete Sagardoy Abogados para el diseño de su ERE
    • Pedro Sánchez e Iván Redondo tratan de salvar el reparto de fondos tras el escándalo de Plus Ultra El escándalo de Plus Ultra fuerza a Sánchez a informar al Congreso de los fondos europeos
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • Noticias
    • RSS
    • Auditado por ComScore