Destacados:
  • Últimas noticias
  • Coronavirus
  • Álex Casademunt
  • Iglesias y Montero
  • Bárcenas
  • Love is in the air
  • Medidas Semana Santa
Más

    El sitio de los inconformistas

    5 Mar 2021
    Actualizado 01:51 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    Economía

    Economía

    • Empresas
    • Cuentas Públicas
    • Inversión
    • Empleo
    • Emprendedores
    • Vivienda
    • Turismo
    • Directo
    • Últimas noticias del Coronavirus hoy en España
    Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones

    El Gobierno arranca este lunes la negociación con los autónomos para prorrogar sus ayudas

    El Gobierno arranca este lunes la negociación con los autónomos para prorrogar sus ayudas
    El Gobierno arranca este lunes la negociación con los autónomos para prorrogar sus ayudas
    • Natalia Mateos Magariño
    • 18/01/2021 09:31

    El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones se reunirá este lunes a las 17.00 horas con las principales organizaciones que representan a los trabajadores por cuenta propia para abordar la prórroga del cese de actividad, que finaliza este 31 de enero al igual que los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE).

    El pasado mes de diciembre la Seguridad Social abonó un total de 248,44 millones de euros a más de 349.342 trabajadores autónomos a los que les ha sido concedida alguna de las prestaciones puestas en marcha para hacer frente a la situación por la que atraviesan como consecuencia de la pandemia.

    “Si no me dejan tener la actividad al 100% no pueden pretender que los autónomos paguemos la cuota de la seguridad social 100%”
    Hoy nos reunimos con el Gobierno y exigimos exoneración de cuotas por las limitaciones y restricciones a nuestras actividades como las tienen los ERTEs

    — Lorenzo Amor (@lorenzoamor_ata) January 18, 2021

    Desde marzo se han abonado un total de 4.924 millones de euros en prestaciones. En estas cifras están incluidos los autónomos beneficiaros de la prestación de cese por haberse visto obligados a suspender su actividad de forma temporal por la resolución administrativa relacionada con el control de la pandemia, los que reciben la prestación compatible con la actividad, la extraordinaria por bajos ingresos y las ayudas a autónomos de temporada.

    El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, denunció esta semana en su perfil de Twitter que el Gobierno aún no había fijado fecha para la prórroga del cese de actividad para los autónomos.

    «Tras varias reuniones sobre ERTE, los autónomos seguimos siendo los últimos en convocar», resaltó, tras apuntar que para dar certidumbre a los autónomos, es necesario eliminar el requisito para acceder a la prestación que obliga a haber sido beneficiario del cese de actividad entre marzo y junio.

    También pidió una exoneración de la cotización que sea similar a la que tienen los trabajadores del Régimen General en los ERTE de limitación para todos los autónomos que vean restringida su actividad por orden administrativa, en el nivel de la administración que sea. «No es lógico que quien no puede realizar su actividad al 100% pague cotizaciones al 100%», dejó claro ATA.

    Aplazamiento de la cuota

    Por otro lado, instó a que los autónomos de temporada que en 2018 o 2019 hayan cotizado en meses diferentes del periodo de junio a diciembre puedan acceder a esta ayuda y que se aplace la subida de la cuota prevista para 2021, fruto del acuerdo alcanzado en 2018, y que se aplique en 2022.

    De su lado, la organización de autónomos UPTA pidió al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones que esta semana, como fecha límite, se apruebe la prórroga de la prestación por cese de actividad, al menos hasta el mes de abril.

    El presidente de UPTA, Eduardo Abad, confirmó conversaciones con el equipo del ministro José Luis Escrivá para concretar el periodo en el que se prorrogará esta prestación, que ha sido la principal ayuda para los trabajadores autónomos durante la crisis sanitaria y a la que se han acogido casi el 60% del total de los trabajadores por cuenta propia cotizantes al RETA.

    «Somos conscientes de las dificultades que afrontan los miles de autónomos que tendrán que hacer un esfuerzo para poder demostrar a las mutuas de accidentes de trabajo la acreditación de cierres obligatorios administrativos», apuntó Abad, que advierte de que no habrá servido de nada el trabajo realizado hasta ahora si no se garantiza la continuidad del cese de actividad en la tercera ola de la pandemia.

    Desde Uatae, se considera que «no puede pasar más tiempo sin que se mejoren las condiciones del conjunto del colectivo de los trabajadores y trabajadoras autónomas». Por ello, reclamó más ayudas directas para fortalecer el tejido productivo de nuestro país. Además, recordó que las medidas para los autónomos siguen «ausentes» y que en septiembre se dejó fuera a actividades directamente afectadas por las restricciones sanitarias, como el taxi, actividades vinculadas al ocio, o la producción de eventos y cultura.

    En esta línea, alertó de que si no se empieza a revertir la situación, recuperando la prestación extraordinaria por cese de actividad para los autónomos y con el impulso de ayudas, la recuperación de los autónomos se verá ralentizada.

    • Temas:

    • Autónomos
    • ERTE
    • Seguridad Social
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en Economía

    • Villarejo destinó los 10,3 millones que le pagó BBVA a inversiones en empresas y a cobrar cheques Villarejo destinó los 10,3 millones que le pagó BBVA a inversiones en empresas y a cobrar cheques
    • Aplazamiento de las cuotas a la Seguridad Social Se agota el plazo para pedir el aplazamiento de las cuotas a la Seguridad Social: ¿Cómo puedo hacerlo?
    • La OPEP mantiene el recorte en la producción y los precios del petróleo se disparan a niveles de 2019 La OPEP mantiene el recorte en la producción y los precios del petróleo se disparan a niveles de 2019
    • El Ibex 35 amanece este jueves con ligeras caídas y lucha por mantener los 8.300 puntos El Ibex 35 consolida los 8.300 animado por el rebote de las energéticas
    • Estas son las direcciones de los 56 pisos de hasta 139 m² expropiados por Armengol en Baleares Estas son las direcciones de los 56 pisos de hasta 139 m² expropiados por Armengol en Baleares

    Últimas noticias

    • Los OK y KO del viernes, 5 de marzo Los OK y KO del viernes, 5 de marzo
    • muertos segunda ola Pedro Sánchez no se ha bajado el sueldo pese a la crisis del Covid
    • El Athletic tira de épica para colarse en otra final de Copa El Athletic tira de épica para colarse en otra final de Copa
    • Íñigo Errejón junto a su padre. (Foto: Twitter) La Asamblea de Madrid confirma el cargo para el padre de Íñigo Errejón que propuso Más Madrid
    • Pablo Echenique bandera Echenique equipara a Abascal con Villarejo porque ambos lucen la bandera de España
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • RSS
    • Auditado por ComScore