Giro radical en el precio de la bombona de butano en España: lo que nadie esperaba ha pasado
El precio de la bombona de butano en España baja un 5% hasta el próximo mes de noviembre


El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha confirmado el nuevo precio para la bombona de butano en España en este mes de septiembre. La bombona tradicional de 12,5 kilos que se utiliza en la mayoría de hogares de España pasará a costar 16,27 euros, lo que supone una bajada del 5% con respecto al pasado mes de julio, fecha en la que se hizo la última revisión de los costes. Consulta en este artículo todo lo que debes saber sobre el precio de la bombona de butano en España.
Parece una herramienta del pasado, pero la bombona de butano sigue muy presente en millones de hogares de España. El aumento indiscriminado de los precios ha hecho que muchos ciudadanos tengan que hacer ejercicios de ingeniería para llegar a final de mes y, por ello, muchos han vuelto a una herramienta que tiene una buena relación entre la calidad y el precio. En verano, suelen pasar desapercibidas, pero con la llegada del invierno se convierten en indispensables.
No hay datos oficiales de las bombonas de butano que se venden al año, pero Repsol informó a finales de 2024 de que durante el año había vendido 50 millones de bombonas, que habían ido a parar a cinco millones de hogares en España y Portugal. A ello hay que sumar las que comercializan otras empresas como Cepsa. Estos números grandilocuentes se deben a la funcionalidad que representan estas herramientas para poder calentar el agua de la ducha, poder cocinar en los hornillos tradicionales o calentar la casa con las tradicionales estufas.
El precio del butano en España
Los millones de españoles que utilizan bombonas de butano están de enhorabuena porque su precio ha bajado un 5% con respecto al mes de julio. El BOE confirmó el pasado 16 de septiembre que la bombona tradicional de 12,5 kilos (la que se utiliza en la mayoría de las casas) pasa a costar 16,27 euros frente a los 17,11 euros del mes de julio. Así que hasta noviembre se mantendrán estos precios y habrá que ver si sigue la tendencia a la baja coincidiendo con la llegada del invierno.
Hay que tener en cuenta que el Gobierno, vía BOE, confirma el tercer martes de los meses impares (enero, marzo, mayo, julio, septiembre y noviembre) el precio de las bombonas de butano, que depende de varios factores. En esta ocasión, la bajada del 5% del precio de la bombona de butano se debe a la bajada en las cotizaciones de las materias primas y la apreciación del euro ante el dólar. Esto compensa el incremento del 14,9% del precio de los fletes de transporte. Así que la revisión del precio de la bombona de butano va en función del coste de las materias primas (propano y butano), el coste del transporte y la evolución del cambio entre el euro y el dólar.
El récord histórico del precio de la bombona de butano tuvo lugar en mayo de 2022, cuando la bombona tradicional llegó a valer 19,55 euros. Esto supuso un aumento de dos euros, ya que el anterior récord estaba fijado en 17,5 euros. El récord a la baja quedó fijado en julio de 2016 con 11,27 euros. Ahora, entre septiembre y noviembre, el precio de la bombona de butano estará fijado en 16,27 euros. Una buena noticia para los millones de españoles que utilizan el gas para abastecerse en su domicilio.
Temas:
- Bombona de Butano
- Butano
- OKD