Destacados:
  • Últimas noticias
  • El Clásico
  • Real Madrid – Barcelona
  • Memes El Clásico
  • Lucas Vázquez
  • Elecciones Madrid 2021
  • Carrefour
  • Coronavirus
Más

    El sitio de los inconformistas

    10 Abr 2021
    Actualizado 00:51 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Clásico
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    Economía

    Economía

    • Empresas
    • Cuentas Públicas
    • Inversión
    • Empleo
    • Emprendedores
    • Vivienda
    • Turismo
    • Directo
    • Últimas noticias del Coronavirus hoy en España
    • Última hora sobre las Elecciones de Madrid 2021
    Economía

    España es el país más atrasado de Europa en la ejecución de sus fondos estructurales

    Tan sólo ha ejecutado un 43% de los fondos estructurales y de inversión, el porcentaje más bajo de todo el bloque.

    España es el país más atrasado de Europa en la ejecución de sus fondos estructurales
    España es el país mas atrasado de Europa en la ejecución de sus fondos estructurales
    • OKDIARIO
    • 01/03/2021 18:25
    • Actualizado: 01/03/2021 18:35

    España ha ejecutado un 43% de los fondos estructurales y de inversión asignados en el último presupuesto a largo plazo de la Unión Europea, el porcentaje más bajo de todo el bloque a pesar de haber crecido en diez puntos en el último año, según la última actualización de los datos publicada este lunes por la Comisión Europea.

    El anterior marco financiero de la UE englobaba los años comprendidos entre 2014 y 2020, pero los socios comunitarios todavía pueden seguir gastando gastos previstos dentro de ese presupuesto hasta 2023, con lo que España dispone de tres años más para elevar el nivel de ejecución.

    Con todo, a fecha del 31 de diciembre de 2020, España había ejecutado un total de 24.040 millones de euros, un 43% de los 56.552 millones que tenía asignados a cargo de los cinco programas que componen los fondos europeos estructurales y de inversión para el periodo 2014-2020. El nivel de gasto planificado sí que alcanza a estas alturas el 100%, mientras que el nivel de gasto decidido se sitúa ya en el 93%.

    España es, por tanto, el país más retrasado en la ejecución de fondos estructurales del presupuesto anterior, seguido de Eslovaquia (45%), Croacia y Rumanía (49%), Bélgica (50%) y Dinamarca e Italia (51%), Bulgaria (53%) y Polonia (55%), todos ellos por debajo de la media comunitaria, que se sitúa en el 52%

    Por contra, los países más avanzados son Finlandia, con un nivel de ejecución del 82%, Irlanda (76%), Austria (75%), Luxemburgo (74%) y Suecia (70%). Francia y Alemania también cuentan con un nivel de fondos ya gastados por encima de la media de la UE, con un 66% y un 62%, respectivamente.

    Por sectores

    En concreto, España ha ejecutado ya un 59% del presupuesto asignado dentro del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), con 7.200 millones de los 12.200 millones previstos; un 58% de la Iniciativa de Empleo Juvenil (1.760 millones de 3.000 millones) y un 43% de los recursos del Fondo Social Europeo (4.400 millones de 10.300 millones).

    Los dos programas con más retrasos de ejecución en España son el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), del que se han gastado ya 10.200 millones de los 29.500 millones previstos (un 35%) y el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP), cuya ejecución hasta finales del pasado año era de un 26% (apenas 377 millones de los 1.400 millones previstos para España).

    Con respecto a la división por temas que contempla la Comisión Europea en el informe, España ha destinado 10.600 millones al capítulo sobre investigación e innovación, 8.000 millones a mejorar la competitividad de las pymes, 7.440 millones a fomentar un empleo sostenible y de calidad y 5.960 millones a proteger el medio ambiente,

    Además, 5.200 millones de los fondos estructurales del presupuesto comunitario anterior se han dedicado a la inclusión social, 5.000 millones a la transición hacia una economía baja en carbón, 3.930 millones a programas de educación y formación, 3.400 millones a las tecnologías de la información y la comunicación, 2.780 millones en infraestructuras energéticas y de transportes Y 2.460 millones en medidas de adaptación al cambio climático.

    • Temas:

    • España
    • Europa
    • Fondos
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en Economía

    • Edificio de la sede de Acciona en Madrid. Los accionistas de Acciona votan en la Junta este lunes la salida a Bolsa de la filial de renovables
    • Declaración de la Renta 2020: ¿cómo se declaran las operaciones con criptomonedas? Declaración de la Renta 2020: ¿cómo se declaran las operaciones con criptomonedas?
    • vox Vox plantea ampliar los incentivos fiscales a propietarios y promotores para favorecer alquileres asequibles
    • Veinte grandes servicios de estudios desmontan las previsiones de paro y empleo de Calviño Veinte grandes servicios de estudios desmontan las previsiones de paro y empleo de Calviño
    • El presidente de ATA, Lorenzo Amor Más del 40% de los autónomos que están recibiendo la prestación se irán al paro si no se prorroga

    Últimas noticias

    • ok-vs-ko-interior (14) Los OK y KO del domingo, 11 de abril
    • muertos segunda ola Pedro Sánchez no se ha bajado el sueldo pese a la crisis del Covid
    • Tortuga rusa Tortuga rusa: características y consejos para cuidarla
    • Resultado ONCE, en directo Sorteos ONCE hoy: Resultado y números premiados en el sorteo del Sueldazo y Super Once del sábado, 10 de abril de 2021
    • Resultado de La Primitiva, en directo. La Primitiva hoy: Resultado y números premiados en el sorteo del sábado, 10 de abril de 2021
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • Noticias
    • RSS
    • Auditado por ComScore