Era el producto más esperado de Navidad y ya está en Mercadona: he comprado cuatro
Mercadona triunfa con sus calendarios de adviento por menos de 2 euros
Black Friday 2025: ¿qué días hacen rebajas Shein, Temu y Amazon?
No necesita cables y es fácil de instalar: el chollo de Lidl que soluciona el problema de iluminación en tu cocina

La Navidad está a la vuelta de la esquina y entre sus pequeños rituales, esos que vuelven cada año y que, aunque parezcan simples, marcan el inicio de las fiestas el calendario de Adviento es algo que ningún niño se quiere perder, pero que también encanta a los adultos. En realidad. da igual la edad: abrir una ventanita cada día sigue teniendo algo especial, una ilusión que nos recuerda que diciembre va avanzando poco a poco hasta la Nochebuena. Por eso, cuando nos hemos enterado que ya estaban de vuelta en Mercadona, no podía faltar ir a por ellos y con ello comenzar a sentir que ya es Navidad.
El calendario de Adviento de Hacendado ya está de nuevo en todos los Mercadona, por lo que nadie los quiere dejar escapar. Muchos consumidores llevaban semanas preguntando cuándo llegarían, y la cadena valenciana finalmente lo ha puesto a la venta. En cuanto aparece, vuela. No es una exageración: hay clientes que lo ven, cogen dos o tres por si acaso, y siguen la compra. Y lo entiendo. Cuesta poco, funciona, y tiene ese punto nostálgico que convierte la espera de la Navidad en algo más entretenido. El precio sigue siendo una de sus grandes bazas: 1,85 euros por un calendario de 65 gramos de chocolate con leche. No pretende competir con grandes marcas; es un calendario sencillo, clásico, el de toda la vida. Y quizá justo por eso se agota. Yo, por si volvía a pasar lo del año pasado, he comprado cuatro: uno para casa, otro para regalar y dos por si acaso.
El calendario de adviento de Mercadona que triunfa en Navidad
Mercadona ha sacado este calendario en dos modelos, con ilustraciones diferentes. Ambas con ese estilo navideño que recuerda a los libros que nos leían de pequeños. En una imagen vemos a dos niños decorando un árbol alrededor del fuego; en otra, un muñeco de nieve con bufanda, una escena más invernal y luminosa. Son diseños pensados para que llamen la atención sin recargar, y funcionan tanto para niños como para adultos que quieren mantener viva la tradición.
Otra cosa que gusta es que no cambian radicalmente cada año. Esa continuidad hace que muchos clientes lo reconozcan al instante y lo metan en el carro casi sin pensarlo. Es uno de esos productos que ya forman parte del kit navideño de muchas casas, igual que los turrones o las figuritas de chocolate.

Lo que puedes encontrar en su interior
Cada ventanita esconde una pequeña chocolatina de chocolate con leche, con un mínimo de 30 % de cacao, que es lo habitual en este tipo de productos. No son grandes ni especialmente elaboradas, pero ahí está la gracia: un bocado diario que acompaña la cuenta atrás. Para los niños es casi un ritual; para los adultos, un pequeño capricho que no pesa demasiado en la dieta ni en el bolsillo.
Además, como en años anteriores, es de esperar que las chocolatinas del interior tengan formas relacionadas con la Navidad: un abeto, un papá noel, una caja de regalo…pero claro, para saberlo hay que esperar al 1 de diciembre, día en el que ya se puede abrir la primera ventanita.

Ingredientes y valores nutricionales
El calendario está hecho con los ingredientes habituales del chocolate con leche: azúcar, pasta de cacao, manteca de cacao, leche en polvo, lactosa, extracto de malta y emulgentes. Puede contener trazas de frutos secos o soja, algo que conviene tener en cuenta en hogares con alergias.
Aporta 549 kcal por cada 100 gramos y viene en un envase de 65 g, lo que lo convierte en un dulce moderado para todo el mes. Pero no hay que preocuparse ya que no se consume de golpe: su propio formato invita a respetar la ventana diaria.
Por qué se agota cada año tan rápido
Hay tres motivos claros. El primero, el precio. Con 1,85 euros, muy pocos supermercados ofrecen algo equivalente. El segundo, la tradición: muchísimas familias quieren tener calendario, pero no buscan uno gourmet ni complicado. Y el tercero, la costumbre de comprar varios a la vez: uno por cada hijo, otro para un familiar, otro por si acaso. Eso hace que las unidades duren muy poco en tienda.
Y luego está el componente emocional. Mucha gente recuerda su infancia con un calendario parecido y lo compra más por nostalgia que por el chocolate en sí. Es un detalle pequeño que marca el comienzo real de diciembre.
En definitiva y sabiendo que se va a agotar, no te lo tienes que pensar demasiado. Si lo ves, hazte con él, o de hecho con varios, para regalar a tus familiares o amigos. Es barato, funciona y es parte de la Navidad de muchas familias. Si te hace ilusión tener un calendario de Adviento o si quieres regalar uno sin gastar mucho, este es el típico producto que se agota cuando menos te lo esperas. Si lo ves en Mercadona, llévate como mínimo uno…o dos.