El barril de petróleo se estabiliza en los 43 dólares tras caer un 7% en la apertura

Este fin de semana todas las miradas estaban puestas en Doha (Qatar), donde los países productores de petróleo se reunieron para intentar acordar una congelación de la producción de crudo para impulsar el precio del barril. El mercado descontaba que el cártel se pondría de acuerdo, pero la negativa de Irán a pasar por el aro ha aplazado el posible pacto hasta junio. La consecuencia ha sido un desplome del precio en el mercado.
En el arranque de la jornada, el precio del crudo Brent, la referencia en Europa, se ha derrumbado un 7%, volviendo al nivel de los 40 dólares por barril. Tras la caída en picado se ha recuperado un poco, registrando un descenso del 2,6% a las 11:30 horas, con un precio de 42 dólares el barril.
Al cierre de la sesión bursátil española el precio se situaba en los 43 dólares, casi el mismo precio del viernes.
En la pasada semana, el principio de acuerdo entre Arabia Saudí y Rusia para congelar la producción dio confianza a los inversores, que esperaban que el fin de semana se cerrara el trato. Por ello, el precio del petróleo protagonizó una escalada, situándose en el entorno de los 45 dólares el barril de Brent. Este importe era un 40% superior al contabilizado en febrero.
Ahora, el mercado ha rebajado sus expectativas, lo que se refleja en los contratos de futuros con vencimiento en junio de este año. Tal como se puede observar en la gráfica, el descenso es notable y el nuevo precio ronda los 40 dólares por barril en el caso del crudo Brent.
Temas:
- Petróleo