Digi descarta su venta y reitera su intención de invertir en España 2.000 millones de euros
Así lo ha afirmado la empresa tras hacerse público que podría estar explorando su salida a Bolsa en España en 2026

Digi ha descartado su posible venta y ha reiterado su compromiso a largo plazo y su intención de invertir en España unos 2.000 millones de euros. Así lo ha afirmado la empresa rumana tras hacerse público que podría haber contratado los servicios de Rothschild en calidad de asesor financiero para explorar la salida a Bolsa de su negocio en España en 2026.
El enterprise value (valor de empresa) estimado de Digi España ronda los 2.500 millones de euros, incluyendo capital y deuda. La empresa ha declinado referirse a una posible salida a Bolsa, pero sí ha querido recalcar que el grupo está «muy comprometido» con los objetivos a largo plazo que se ha marcado en el mercado español.
«Reiteramos que Digi no está en venta y, por tanto, seguirá siendo un operador a largo plazo en España», ha explicado la teleco. La compañía de telecomunicaciones ha reafirmado en que su objetivo pasa por seguir invirtiendo en España a largo plazo, crecer y seguir siendo un «actor relevante» en este mercado. «Cualquier oportunidad que suponga aportar a este objetivo la analizaremos en su momento», ha apuntado.
La inversión de Digi en España
La empresa de telecomunicaciones planeaba invertir 2.000 millones de euros en España de cara a 2030 y aumentar un 60% la cobertura de su red de fibra en el país, pese a la alta competencia del mercado. Así lo ha afirmado este jueves el consejero delegado de la filial española de la compañía, Marius Varzaru, en su intervención en el DigitalES Summit de 2025.
Igualmente, el directivo ha explicado que su compañía ya ha invertido en el país en torno a 1.340 millones de euros en el periodo entre 2017 y 2024 y que la cobertura actual de su red de fibra óptica llega a 12,5 millones de unidades inmobiliarias.
En este sentido, la inversión que realizará la compañía estará encaminada, entre otras cuestiones, a que «en los tres o cuatro próximos años» la cobertura de su red de fibra óptica alcance los 20 millones de unidades inmobiliarias, un 60% más que la huella actual.
Actualmente, la empresa se encuentra en proceso de desarrollo de su propia red móvil, con el fin de desplegar 5.000 torres para 2028, y tiene planes de ampliar esta cifra hasta los 10.000 emplazamientos en el futuro. Además, la compañía de telefonía e internet busca superar los 10.000 empleados en España para finales de este año, incrementando su plantilla actual de 9.500 trabajadores.
Simultáneamente, Digi está negociando con los sindicatos la creación de su primer convenio colectivo nacional, un avance significativo, ya que hasta ahora operaba bajo acuerdos provinciales. Ante esta situación, Varzaru ha subrayado la «la importancia de que se garantice un entorno regulatorio equilibrado, con el objetivo de seguir promoviendo la inversión y la creación de empleo».