La creación de empresas en España se desploma un 20% en febrero: el peor mes desde la pandemia
Los españoles constituyeron 8.746 empresas con un capital total suscrito superior a 457 millones


La creación de empresas en España se desplomó un 20,2% en febrero en comparación con el mismo mes del año anterior, hasta las 8.746 nuevas sociedades mercantiles. Esto significa el número más bajo registrado en el país en un segundo mes del año desde 2020. Así lo reflejan los datos publicados jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Así, en febrero, la creación de empresas registró una caída interanual significativa, superior a la de enero (-0,4%), acumulando así dos meses consecutivos de descensos.
Durante el segundo mes del año, los españoles constituyeron 8.746 empresas con un capital total suscrito superior a 457 millones de euros, cifra que representa una disminución del 13,5% en comparación con febrero de 2024. Sin embargo, el capital medio suscrito por empresa se incrementó un 8,5%, alcanzando los 52.270 euros.
En cuanto a la disolución de sociedades, esta aumentó un 0,4% interanual, con 2.558 empresas cerradas en febrero. Esto equivale a una media de 91 empresas disueltas por día durante ese mes.
En febrero, de las 2.558 empresas disueltas, el 82,2% lo hicieron de forma voluntaria, mientras que casi un 8,5% desapareció debido a procesos de fusión con otras sociedades.
La creación de empresas en febrero
En cuanto a las nuevas sociedades mercantiles, el 18,2% de las constituidas se dedicaba a actividades inmobiliarias, financieras y de seguros, mientras que el 15,5% pertenecía al comercio. Respecto a las empresas disueltas, el 19,7% operaba en el sector comercial y el 16,1% en la construcción.
Por otro lado, el número de sociedades que ampliaron capital creció un 1,7% interanual en febrero, alcanzando las 3.057 empresas. El capital total suscrito en estas ampliaciones superó los 1.935 millones de euros, un 35,3% menos que en febrero de 2024, con un capital medio de 632.997 euros, lo que representa una disminución del 36,4%.
En términos mensuales, la creación de nuevas empresas cayó un 18,1% en febrero en comparación con enero, mientras que las disoluciones descendieron un 34,5%.
Las comunidades autónomas que crearon un mayor número de empresas el pasado mes de febrero fueron Madrid (1.995 sociedades), Cataluña (1.636) y Andalucía, donde se crearon 1.292 empresas. Las regiones que menos sociedades constituyeron en el segundo mes del año fueron La Rioja (43), Cantabria (59) y Navarra (107).
Según Estadística, sólo tres comunidades autónomas crearon el pasado mes de febrero más empresas que en igual mes de 2024: Navarra (+30,5%), La Rioja (+7,5%) y Murcia (+6,8%).
Por contra, catorce comunidades presentaron descensos interanuales en la constitución de sociedades, principalmente Asturias (-29%), Madrid (-26,7%), Islas Canarias (-25,8%), Comunidad Valenciana (-25,7%) y Castilla-La Mancha (-21,4%).