Nucleares

La central nuclear de Almaraz para este miércoles por la «inasumible carga impositiva»

La sucesión de borrascas ha favorecido a la producción de energías renovables

Almaraz
Central nuclear de Almaraz. (Ep)

La central nuclear de Almaraz parará sus reactores de forma programada a partir de medianoche, a las 00:00 horas del 16 de abril, por su baja rentabilidad en el mercado eléctrico y por el alta «carga impositiva». Desde la central de Almaraz han señalado a través de un comunicado que las dos unidades se encuentran en «perfectas condiciones técnicas y de seguridad»

El comunicado también asegura que la operación de parar los reactores y la producción entra «dentro de la normalidad de la planta» y es perfectamente normal de acuerdo con los procedimientos internos establecidos. Sin embargo, desde la central nuclear explican que mantener la producción eléctrica tiene unos costes operativos «muy competitivos», pero que la «viabilidad económica está seriamente comprometida por la inasumible carga impositiva», algo que supone más del 75% de los costes variables de la planta.

La decisión de parar los reactores de Almaraz alude también a que la actual situación del mercado energético genera una «ineficiencia en el sistema eléctrico». Esta situación hace que en ocasiones, como en la actual, se produzca una «elevada generación renovable originada por la sucesión de borrascas». Esto significa que la alta producción de energías renovables, especialmente eólica, fruto de la sucesión de borrascas en la península Ibérica en las últimas semanas, provoca una situación que deja a la energía nuclear «fuera del mercado eléctrico».

La central nuclear de Almaraz, en Cáceres, es la instalación que más energía produce en toda España. Sin embargo, estos reactores serán los primeros en cerrar por la política del Gobierno de Pedro Sánchez en 2027. El Ejecutivo se niega a renunciar a sus planes de desnuclearización, pese a que afectarían a la infraestructura más eficaz de todo el territorio español. De hecho, Almaraz ha sido elegida este mismo año por la Asociación Mundial de Operadores de Centrales Nucleares (WANO, por sus siglas en inglés) como una de las mejores del mundo.

Siguiendo el 7º Plan General de Residuos Radiactivos (PGRR), documento en el que el Gobierno español establece su política en materia de gestión de residuos radiactivos, el proceso de cierre de los reactores nucleares en España dará inicio con el de Almaraz en noviembre de 2027, seguido por el cese de operaciones del segundo reactor en octubre de 2028.

 

Lo último en Economía

Últimas noticias