sector financiero

Santander reitera sus objetivos para 2025 pese a la guerra comercial

La presidenta del banco, Ana Botín, trasladará esta información a la junta de accionistas

Ana Botín, presidenta del Banco Santander, prevé una rentabilidad del 15,7% pese a la tensión comercial global
Ana Botín, presidenta de Banco Santander.
Benjamín Santamaría
  • Benjamín Santamaría
  • Economista, analista, conferenciante y máster de educación. Redactor de economía en OKDIARIO y autor de "La economía a través del tiempo" en el Instituto Juan de Mariana

Banco Santander prevé cerrar el primer trimestre de 2025 con una rentabilidad sobre capital tangible (RoTE) del 15,7%, excluyendo los costes de los AT1, acercándose así a su objetivo anual del 16,5%, según ha informado este viernes la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La presidenta del banco, Ana Botín, trasladará esta información a la junta de accionistas a lo largo de esta jornada.

Así, Botín reafirmará en la junta todos los objetivos del banco para 2025 e informará a los accionistas de que el CET1 se situará previsiblemente en el 12,9% en el primer trimestre. Además, el valor contable tangible más el dividendo en efectivo por acción experimentará un crecimiento superior al 14%.

«Mirando hacia el futuro, esperamos seguir aumentando la rentabilidad en 2025. Aunque estamos monitorizando las implicaciones de los anuncios recientes en Estados Unidos sobre aranceles, es en los momentos difíciles cuando el valor de nuestra diversificación se hace más evidente. Nuestra diversificación actúa como estabilizador en un entorno global incierto. Por ello, mantenemos todos nuestros objetivos para el año 2025», afirmará la presidenta de Banco Santander.

En ese sentido, la entidad se ha fijado como objetivos para este año alcanzar unos ingresos de aproximadamente 62.000 millones de euros, reducir los costes en términos absolutos, mantener estable el coste del riesgo y lograr un RoTE cercano al 16,5% (post-AT1) y un CET1 del 13%.

Perspectivas de Banco Santander

«Los recientes anuncios en Estados Unidos sobre aranceles reflejan un aumento de las tensiones comerciales. Como banco, nuestro objetivo es ayudar a los clientes a hacer frente a la volatilidad y estamos comprometidos a hacerlo. Nuestros mercados, sin embargo, siguen mostrando resiliencia. Los datos de empleo, clave de la calidad de los activos, son muy buenos», afirmará la presidenta del Santander en la junta.

Para el primer trimestre del año, la entidad prevé continuar con la tendencia positiva de ejercicios anteriores, aumentando su base de clientes, manteniendo estables sus ingresos y reduciendo costes en euros corrientes en comparación con el mismo periodo del año previo.

Santander, BBVA, denuncias internas, despiden empleados
Logo de Banco Santander en una oficina.

«Ambos, costes e ingresos, están en línea con nuestra guía para 2025 y dan como resultado una mejora en la eficiencia de aproximadamente 50 puntos básicos. La calidad crediticia se mantiene estable, con un coste del crédito dentro de lo previsto», declarará Ana Botín en la junta.

En esta cita, el banco aprobará un dividendo final en efectivo de 11 céntimos de euro por acción, con cargo a los resultados de 2024, que se abonarán a partir del 2 de mayo, lo que supone un incremento del 19% en el dividendo total en efectivo por acción con cargo a 2024.

Esta retribución se complementa con dos programas de recompra de acciones que corresponden a un total de 3.100 millones de euros con cargo a los resultados de 2024. El primero ya está completado y el segundo va por el 43%. Una vez se complete el segundo, el banco habrá recomprado aproximadamente el 15% de sus títulos desde noviembre de 2021. Con ello, la remuneración total al accionista con cargo a los resultados de 2024 ascenderá a unos 6.300 millones de euros.

Los accionistas también votarán este viernes la reelección como consejera de Ana Botín, presidenta de la entidad; Héctor Grisi, consejero delegado; Glenn Hutchins, vicepresidente y consejero coordinador; Luis Isasi, consejero externo; y Pamela Walkden, consejera externa (independiente). También se someterán a votación las cuentas anuales y la remuneración, entre otros asuntos.

Lo último en Economía

Últimas noticias