El Banco de Japón mantiene su política monetaria tras la subida de tipos en EEUU

El Consejo de Política Monetaria del Banco de Japón (BoJ) ha decidido por una mayoría de 7 votos favorables, frente a 2 en contra mantener la tasa de depósito en el -0,1% y seguir adelante con sus compras de bonos con el objetivo de limitar la rentabilidad de la deuda japonesa con vencimiento a diez años en torno al 0%, según anunció la institución después de que la Reserva Federal de EEUU decidiera este miércoles volver a subir los tipos de interés.
En su análisis de las perspectivas para la economía nipona, el BoJ espera que Japón mantendrá una expansión moderada en la que el consumo doméstico «probablemente continuará su tendencia alcista, con un círculo virtuoso de ingresos y gastos tanto entre las empresas como los hogares».
Asimismo, la entidad prevé que las exportaciones continúen su moderada tendencia al alza ante la mejoría de las economías internacionales. En cuanto a la evolución de los precios, el instituto emisor japonés confía en que la tasa interanual de inflación mantenga una tendencia al alza hacia el objetivo del 2%.
Por otro lado, el BoJ señaló entre los riesgos para estas perspectivas la incertidumbre sobre el impacto en los mercados financieros internacionales de las políticas económicas de EEUU, así como la evolución de las economías de los países emergentes y exportadores de materias primas y las negociaciones sobre la salida del Reino Unido de la UE.
La Reserva Federal aprobó este miércoles una subida de los tipos de interés de un cuarto de punto, para situarlos en la horquilla que va del 1% al 1,25%. El mercado descontaba ya que se produjera esta decisión del organismo que preside Janet Yellen debido a que la inflación roza el 2% y existe un notable recalentamiento que se refleja en la burbuja bursátil que vive el país, con sus principales índices en máximos históricos.
De hecho los datos macroeconómicos obligaban a la Reserva Federal (FED, por sus siglas en inglés) a continuar su proceso de vuelta a la ortodoxia monetaria después de que tras el estallido de la crisis la institución mantuviera los tipos de interés en el 0% durante casi una década. La subida aprobada este miércoles es la cuarta que el banco central de EEUU realiza desde diciembre de 2015.
Temas:
- Reserva Federal (Fed)