Autónomos

Alerta autónomos: el cambio más radical que te afecta está a punto de llegar y es en 2026

autónomos
Blanca Espada

Si eres autónomo o tienes una empresa seguro que emitirás tus facturas  a tus clientes, cada vez que haces una venta o servicio. Puede que lo hagas además con algún programa en concreto y en el caso de que esto sea así, debes estar atento porque el sistema de facturación que conoces tiene los días contados, ya que a partir de 2026 la emisión de facturas deberá hacerse a través del sistema VeriFactu. 

Pero no sólo eso sino que además, cada factura tendrá que enviarse en tiempo real a Hacienda, llevar un código QR oficial y cumplir con una serie de requisitos técnicos muy concretos. ¿Lo peor? Quien no se adapte, no podrá facturar legalmente. Por ello, y para muchos profesionales por cuenta propia, esto puede suponer un quebradero de cabeza. Pero también abre una oportunidad para modernizar los sistemas de gestión, evitar errores y reducir ciertos costes operativos. Ahora bien, ¿qué es exactamente VeriFactu y cómo va a afectar a tu día a día como autónomo? Te lo explicamos todo, al detalle.

El cambio que llega para los autónomos

VeriFactu es el nuevo sistema de facturación que la Agencia Tributaria pondrá en marcha en 2026 con un objetivo muy claro: acabar con el fraude y garantizar que todas las facturas sean seguras, trazables y verificables. No es solo un control más, es un cambio de modelo. Hacienda quiere que cada factura tenga una huella digital que no se pueda borrar.

Para ello, será obligatorio utilizar un software de facturación certificado, que esté adaptado a este nuevo entorno. Ya no valdrá hacer una factura en Excel ni en Word, ni enviar un PDF a mano. Cada factura deberá generarse con ese software homologado, incluir un código QR oficial y enviarse automáticamente a Hacienda en el mismo momento en que se emite. De este modo las facturas no podrán modificarse o manipularse tras su emisión.

Cuándo entra en vigor VeriFactu

La implementación del sistema será escalonada. No todo el mundo estará obligado desde el primer día, pero sí habrá que estar preparados para cumplir con los plazos:

  • 1 de enero de 2026: las sociedades mercantiles (empresas sujetas al Impuesto sobre Sociedades) serán las primeras en adaptarse.
  • 1 de julio de 2026: el sistema será obligatorio para todos los autónomos y el resto de empresas. Cualquier persona que facture por su actividad profesional deberá hacerlo según las exigencias del nuevo modelo.

Por tanto, quedan poco más de 12 meses para que los autónomos empiecen a prepararse. Y aunque parezca lejano, los expertos coinciden en que es mejor anticiparse. Cambiar el sistema de facturación no es algo que se resuelva en dos tardes.

Cómo afectará esto a los autónomos en su día a día

Para los autónomos, el cambio no será menor. Todo lo que hasta ahora funcionaba (desde el tipo de archivo que se envía hasta el programa que se usa para generarlo) dejará de servir. A partir del 1 de julio de 2026, cada factura tendrá que emitirse con un software adaptado al nuevo sistema de Hacienda, cumpliendo con todos los requisitos técnicos que marca VeriFactu. No habrá margen para improvisar.

Esto supone varias cosas:

  • Actualización del software de facturación o contratación de uno nuevo que esté certificado por Hacienda.
  • Adaptación al sistema de envío automático de facturas en tiempo real.
  • Inclusión de códigos QR y mecanismos de trazabilidad en cada factura emitida.
  • Mayor control por parte de la Agencia Tributaria, lo que reducirá el margen de error (y también el de evasión fiscal).

Aunque pueda parecer complejo, algunos expertos señalan que esta transición también traerá ventajas: menos errores contables, automatización de procesos y una gestión más ordenada. Podremos tener además todas las facturas en la Agencia Tributaria y solicitar el archivo correspondiente por si tenemos que hacer un recuento anual o para cualquier consulta.

¿Qué tengo que hacer ahora si soy autónomo?

Lo más importante en este momento es informarse y empezar a preparar la transición. Quedan unos meses, sí, pero implementar un nuevo sistema de facturación requiere tiempo, pruebas y, en muchos casos, formación. Algunas recomendaciones básicas:

  • Revisa el software de facturación que utilizas actualmente y comprueba si será compatible con VeriFactu.
  • Si no lo es, empieza a buscar alternativas certificadas o en proceso de certificación. Hay muchas opciones a través de software online y de aplicaciones pero a partir de las fechas indicadas la Agencia Tributaria habilitará la app gratuita correspondiente para que emitir las facturas bajo este sistema, no cueste nada.
  • Mantente al tanto de las comunicaciones oficiales de la Agencia Tributaria, donde se irán publicando los detalles técnicos y los listados de software admitidos.
  • Consulta con tu asesoría fiscal o gestoría, ya que muchas ofrecerán soluciones adaptadas o integraciones directas con VeriFactu.

El peor error sería esperar a junio de 2026 para tomar medidas. La recomendación general es anticiparse, planificar y realizar pruebas antes de la fecha límite.

Detrás de esta medida hay un objetivo claro: acabar con el fraude fiscal asociado a la facturación opaca o manipulable. Con VeriFactu, Hacienda tendrá constancia en tiempo real de todas las facturas emitidas, lo que hará prácticamente imposible cualquier tipo de irregularidad intencionada.

Pero más allá del control, también se busca modernizar el sistema tributario español y equipararlo al de otros países europeos que ya han dado pasos similares. Para los autónomos, esto supondrá menos carga administrativa a medio plazo, pero solo si se adaptan con tiempo y eligen las herramientas adecuadas.

Lo último en Economía

Últimas noticias