Adiós a los puentes: éstos son los festivos en España en lo que queda de año y no te va a gustar
Toma nota de las novedades que llegan en estos puentes
La Seguridad Social lo confirma: ya hay día oficial para cobrar la pensión de septiembre y llega con sorpresa


Estos son los festivos en España que vamos a tener en lo que queda de año y no te va a gustar que tengas que despedirte de los puentes. La realidad es que hoy en día vamos a poder conseguir un plus de buenas sensaciones en los que todo puede ser posible. Con algunas novedades en los que todo puede ser posible, con un cambio de tendencia que aprovecharemos al máximo de una manera que puede llegar a sorprendernos de lleno en estos días que tenemos por delante.
Aprovechar los puentes es casi una obligación, vamos a poder obtener un extra de buenas sensaciones creando nuestros festivos, ganando más días de vacaciones y haciéndolo de una manera en la que todo puede acabar siendo posible. Son tiempos de aprovechar por lo que podremos empezar a tener en consideración en lo que todo puede ser posible. Estos cambios en el calendario pueden acabar de darnos una serie de procesos que pueden acabar marcando una diferencia significativa en estas jornadas que hasta la fecha no pensábamos que podríamos tener por delante.
Los puentes pasarán a la historia
Cuando llega un puente siempre es motivo de alegría, significa que podremos disfrutar de más días de descanso. Aunque quizás hoy en día estos días festivos pueden acabar generando más de una sorpresa que hasta la fecha no subíamos que podríamos tener por delante.
Estaremos muy pendientes de una serie de elementos que pueden acabar marcando un antes y un después, en especial en estos días en los que realmente puede acabar siendo esencial. Por lo que, hasta la fecha no hubiéremos tenido en cuenta algunos elementos que pueden acabar marcando estas jornadas plagados de actividad.
Es hora de apostar por este tipo de elementos que serán los que nos acompañará en estos días que hasta la fecha no pensábamos. Estos puentes pueden llegar a ser especialmente agradables, pero si el festivo cae en domingo puede perderse si la administración, en general local, no decide trasladarlo al lunes.
Son tiempos de aprovechar al máximo el tiempo libre, algo que puede acabar generando más de una sorpresa con algunos detalles en los que el cambio puede acabar siendo posible. Estaremos muy pendientes de una situación que puede acabar marcando el calendario de días de que disfrutaremos en estos días.
Estos son los festivos en España en lo que queda de año
Los festivos en España en lo que queda de año aparecen en el BOE publicados para conocer ese calendario laboral que deberemos empezar a tener en consideración. Nos puede alegrar más o menos la vida con una serie de novedades en los que todo puede ser posible.
- 1 de enero: (miércoles): Año Nuevo
- 18 de abril: (viernes): Viernes Santo
- 1 de mayo: (jueves): Día del Trabajador
- 15 de agosto: (viernes): Asunción de la Virgen
- 1 de noviembre: (sábado): Todos los Santos
- 6 de diciembre: (sábado): Día de la Constitución Española
- 8 de diciembre: (lunes): Inmaculada Concepción
- 25 de diciembre: (jueves): Natividad del Señor (Navidad)
El BOE puntualiza una serie de aspectos que pueden acabar siendo lo que nos marcará en estos días que tenemos por delante.
En la Comunidad Autónoma de Canarias, el Decreto 143/2024, de 16 de septiembre, por el que se determina el calendario de fiestas laborales de la Comunidad Autónoma de Canarias para el año 2025, y se abre plazo para fijar las fiestas locales (BOC de 23 de septiembre de 2024) dispone que: «En las islas de El Hierro, Fuerteventura, Gran Canaria, La Gomera, La Palma, Lanzarote, La Graciosa y Tenerife, las fiestas laborales serán, además, las siguientes: en El Hierro: el 5 de julio, festividad de la Bajada de la Virgen de los Reyes; en Fuerteventura: el 19 de septiembre, festividad de Nuestra Señora de la Peña; en Gran Canaria: el 8 de septiembre, festividad de Nuestra Señora del Pino; en La Gomera: el 6 de octubre, festividad de Nuestra Señora de Guadalupe; en La Palma: el 5 de agosto, festividad de Nuestra Señora de Las Nieves; en Lanzarote y La Graciosa: el 15 de septiembre, festividad de Nuestra Señora de los Volcanes; en Tenerife: el 3 de febrero, festividad de la Virgen de la Candelaria».
2. En la Comunidad Autónoma de Cataluña, la Orden EMT/85/2024, de 23 de abril, por la que se establece el calendario oficial de fiestas laborales en Cataluña para el año 2025 (DOGC de 26 de abril de 2024) dispone que: «En el territorio de Arán, la fiesta del día 26 de diciembre (San Esteban) queda sustituida por la de 17 de junio (Fiesta de Arán), martes».
Asimismo, dispone que: «De las trece fiestas mencionadas en el apartado a) [las transcritas en el cuadro precedente] habrá una, a escoger entre el 6 de enero, el 21 de abril, el 24 de junio y el 26 de diciembre, que tendrá el carácter de recuperable. Las otras doce serán de carácter retribuido y no recuperable».
3. En la Comunitat Valenciana, el Decreto 100/2024, de 2 de agosto, del Consell, por el que se determina el calendario laboral de aplicación en el ámbito territorial de la Comunitat Valenciana para el año 2025 (DOGV de 12 de agosto de 2024) dispone que: «[…] Con carácter retribuido y recuperable se establece la siguiente fiesta: 24 de junio, San Juan»