El acercamiento de EEUU a China dispara Wall Street: Tesla vuela un 7% en Bolsa tras el regreso de Musk
El S&P 500 se revaloriza en un 3%, el Nasdaq, un 3,6% y el Dow Jones un 2,5% después de que Trump diera marcha atrás a la tensión comercial

Las Bolsas globales siguen viviendo los altibajos piloteados por Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha vuelto a marear a los mercados financieros este miércoles tras echar el freno al tenso intercambio de aranceles entre Washington y Pekín en las últimas semanas, además de asegurar la solidez de la posición de Jerome Powell al frente del poder monetario de EEUU, la Reserva Federal (Fed). Trump ha suavizado su política proteccionista: ha descartado querer despedir a Powell en una entrevista televisiva, y se ha planteado ser «muy amable» con Pekín. No obstante, aunque el mandatario ha asegurado que veía recortes «sustanciales» para el gigante asiático, precisó que «no serían cero».
La marcha atrás de Trump ha vuelto a emocionar a los principales índices de Wall Street que ahora aprovechan, aliviados, de un rally: el S&P 500 ha llegado a subir en un 3,5%, el tecnológico Nasdaq, un 3,6% y el Dow Jones, anota una subida menor, del 2,5%. El índice Russell 2000, se ha disparado en un 3,5%. A escasos minutos de la apertura, fuentes de la Casa Blanca han adelantado al Wall Street Journal que anticipan que las nuevas tasas arancelarias a China oscilarán entre el 50% y el 65%, un comentario que ha provocado las Bolsas a celebrar.
Musk, al rescate de Tesla
Por otro lado, Elon Musk, el magnate al frente del gigante automovilístico Tesla, hasta ahora mano derecha del presidente republicano, ha asegurado que volvería a enfocarse en su firma automotriz y no ha descartado abandonar su cargo en la Casa Blanca para rescatarlo. Esta nueva estrategia, que llega horas después de que la firma presentará una caída del 39% en sus ventas para el primer trimestre del año, también ha logrado apuntalar a sus acciones en un 7% en la apertura de la Bolsa. En lo que va de año, los títulos de Tesla se sitúan entre las más castigadas desde que el empresario decidió apegarse a la Casa Blanca.
Esta supuesta moderación de tensiones comerciales ha llegado horas después de que el Secretario del Tesoro, Scott Bessent, intentará bajar el volumen a la guerra arancelaria en una reunión a puertas cerradas con JP Morgan el pasado martes. En los momentos posteriores a las declaraciones del mandatario estadounidense, las Bolsas vivieron una ola alcista.
Bessent ha vuelto a silenciar las ganancias en Bolsa tras dar algunos comentarios contradictorios. Por un lado, el mandatario aclaró que Trump no acordó rebajar los aranceles de forma «unilateral» y que estaba esperando una rebaja de las tasas por parte de Pekín.
Luego, en un evento del Instituto Internacional de Finanzas, el responsable del Tesoro insistió en que EEUU quería ayudar a reformar el modelo económico de China. «China tiene que cambiar. El modelo económico actual de China se basa en la exportación para salir de sus problemas económicos,» manifestó. «El país sabe que tiene que cambiar. Y queremos ayudarle a cambiar, porque nosotros también necesitamos un reequilibrio».
Esta intervención bursátil por parte de la Administración de Trump ha logrado parar de nuevo la sangría de acciones y bonos en Estados Unidos, aunque el daño a la confianza en la mayor economía del mundo ya ha tomado efecto. Torsten Slok, socio del fondo de inversión, Apollo, ha dado la alarma. «Si las políticas actuales no cambian, entonces la probabilidad de recesión en Estados Unidos es de 90%» escribió, de forma tajante Slok, este miércoles.