La última jugada de Laporta: el Barça presenta su compañía telefónica
Joan Laporta ha presentado el último paso hacia la sostenibilidad económica del Barça con el lanzamiento de una compañía telefónica
Barça Mobile ofrecerá servicios de telefonía móvil y productos exclusivos para los aficionados culés a nivel internacional
La provocativa imagen de Laporta en las obras del Camp Nou: ¿posa en los asientos VIP?

El Barça de Joan Laporta ha dado un nuevo paso en su estrategia de diversificación de ingresos y transformación digital con el lanzamiento oficial de Barça Mobile, su propia compañía de telefonía móvil virtual. El proyecto, desarrollado en colaboración con New Era Visionary Group (NEVG) y con el respaldo tecnológico de MasOrange, fue presentado en el Barça Immersive Tour, el museo temporal del club junto al futuro Spotify Camp Nou.
El acto de presentación contó con la presencia del presidente del Barça, Joan Laporta, el CEO de NEVG, Ruslan Birladeanu, y el director general B2B de MasOrange, Joaquín Colino. Esta nueva línea de negocio se inscribe en el proceso de transformación digital que impulsa la directiva actual, con el objetivo de convertir el Espai Barça en un referente internacional en conectividad y tecnología.
Barça Mobile ofrecerá servicios de telefonía móvil y productos exclusivos para los aficionados culés a nivel internacional. El primer producto en llegar al mercado es la Global Travel eSIM, una tarjeta virtual que permite la conexión a internet móvil en más de 170 países, sin necesidad de cambiar de número de teléfono y con datos ilimitados en distintos planes de prepago. Este servicio ya está disponible a través de la nueva aplicación Barça Mobile App, disponible para iOS y Android.
La eSIM se presenta como una solución económica para evitar los altos costes del roaming fuera de Europa y está diseñada para activarse de forma instantánea desde el móvil. En palabras de Laporta, esta nueva línea de negocio representa para el Barça «una auténtica mina de oro» y refuerza la vocación del club por situarse a la vanguardia de la innovación.
El proyecto no se queda ahí. El siguiente paso será ofrecer servicios de conexión de fibra óptica en España, utilizando la infraestructura de MasOrange. Según confirmaron los responsables del proyecto, la idea es expandirse gradualmente a otros mercados, fortaleciendo la relación entre el club y su base global de seguidores a través de experiencias digitales exclusivas.
Ruslan Birladeanu, máximo accionista de NEVG, definió Barça Mobile como «una plataforma diseñada para ofrecer un amplio abanico de servicios que conecten a los aficionados con el club a un nivel más profundo». La compañía, que ya ha desembolsado 28 millones de euros por la explotación de 350 asientos VIP del nuevo Spotify Camp Nou, planea completar la inversión de 70 millones en dos pagos adicionales a lo largo de 2025.
Una de las principales apuestas del Barça dentro de este acuerdo es dotar al Spotify Camp Nou de una infraestructura de cobertura 5G de última generación. Según explicó Joaquín Colino, la red cubrirá el estadio con una capacidad similar a la de una ciudad como Girona o Lleida, lo que la convertirá en la mayor cobertura de este tipo en un estadio en todo el mundo. «Se podrá descargar una película en Full HD en menos de dos minutos», aseguró el representante de MasOrange.
La inversión en esta infraestructura supera los 10 millones de euros y responde al compromiso del club y de sus socios tecnológicos con la sostenibilidad y la eficiencia. Esta tecnología no solo permitirá mejorar la experiencia en el estadio, sino que será clave en la evolución del Espai Barça como hub de innovación global.
Temas:
- FC Barcelona
- Joan Laporta