Tenis

El secreto de Djokovic y su dieta, a la luz: lo que come no tiene ningún sentido

Novak Djokovic sigue una dieta específica para mantenerse entre los mejores tenistas del mundo. Te contamos lo que come

¿Cuánto dinero se lleva Novak Djokovic por ganar el Masters 1.000 de Cincinnati?

Todos los Alcaraz – Djokovic que nos quedan por ver en 2023

Djokovic dieta
Novak Djokovic. (Getty)

Novak Djokovic, no sólo es uno de los grandes tenistas de la actualidad, y referente junto con Carlos Alcaraz del circuito ATP durante el año 2023. El tenista serbio es también uno de los deportistas más longevos de toda la historia, tal y como demuestran unos datos que le han permitido alzarse con el número uno del tenis durante más de una década en tramos diferenciados. Uno de los secretos de la durabilidad de Djokovic y lo más alto es su dieta y es que lo que come el campeón de 23 grandes marca totalmente la diferencia.

Durante su trayectoria profesional, Novak Djokovic ha conquistado todos los torneos de Grand Slam al menos en tres ocasiones, y los Masters 1000 en dos –Montecarlo– o más. Éste hecho le condecora, títulos en mano, como el mejor tenista masculino de toda la historia, con un palmarés que puede seguir aumentando a sus 36 años debido a un estado de forma idílico, basado en una gran preparación física y en una alimentación también sobresaliente para un profesional del deporte. Nole es élite en la pista, precisamente, porque fuera de ella es alguien ejemplar.

Así es la dieta de Djokovic

Si hacemos un repaso de lo que come y bebe Novak Djokovic durante un día, daremos con varias particularidades que marcan la diferencia en lo que la alimentación se refiere. En primer lugar, nada más levantarse, Djokovic se bebe un vaso de agua caliente o del tiempo con limón para que su cuerpo se hidrate, pero al mismo tiempo no gaste energía calentando el agua.

A esta primera rareza le sigue otra que supone su primer alimento del día y es un smoothie verde con apio, algas fruta y espinacas, todo para obtener la energía necesaria para después entrenarse en pista y en el gimnasio con plenas garantías. Este, sin embargo, no es el desayuno de Novak, que a continuación ingiere un bol con avena, muesli orgánico, fruta y dos cucharadas de miel de manuka, una miel especial que cuenta con propiedades antiinflamatorias y anti bacterianas que pueden marcar la diferencia, tanto por sus nutrientes como también por su alto precio.

Llegamos al almuerzo, donde los carbohidratos toman importancia y Djokovic puede comer, según el día, quinoa, patata, arroz, ensalada y diferentes plantas, que son una de las claves de su hora de la comida. Nole mezcla los alimentos pero es un hombre de continuidad en lo que a la alimentación se refiere, por lo que repara más en la efectividad de lo que ingiere que en la variedad.

Djokovic, comida, cena y ayuno

Pudiendo ingerir algo, por supuesto sano y siguiendo las directrices, a media tarde, es en la cena cuando Novak Djokovic ingiere una mayor cantidad de proteínas. Sin embargo, la carne y el pescado están eliminados de su dieta, por lo que la fuente de proteína es vegetal con el tofu como gran protagonista, además de alguna sopa o crema que le aporte los nutrientes que necesita. Djokovic cena pronto, para pasar entre 12 y 14 horas en ayuno, hasta que el día siguiente vuelve con la misma rutina que le ha reportado unos resultados históricos a nivel deportivo.

Lo último en Deportes

Últimas noticias