La RFEF avisa que la inhabilitación del TAD a Rocha pone en peligro la candidatura del Mundial 2030

La Federación Española de Fútbol considera "insólita e irresponsable" la propuesta de sanción del TAD a Pedro Rocha

Rocha, TAD, RFEF, Elecciones Federación, Pedro Rocha
Pedro Rocha. (Europa Press)
Iván Martín

La Federación Española de Fútbol considera «insólita e irresponsable» la propuesta de la instructora del Tribunal Administrativo del Deporte (TAD), que pide seis años de inhabilitación a Pedro Rocha, actual presidente de la RFEF, por tres infracciones «muy graves».

Desde la RFEF consideran que esta propuesta del TAD está «fuera de todo sentido común» y que lo que hizo Rocha en todo momento fue tomar medidas que han buscado perseguir «la presunta corrupción de la etapa del anterior presidente», informan fuentes federativas a OKDIARIO.

Además, la Federación, que había encontrado en las últimas semanas una cierta tranquilidad tras meses de terremoto judicial y deportivo, se hace hincapié en que esta propuesta de inhabilitación a Pedro Rocha se hace en un momento especialmente clave. Y es que España está inmersa en una Eurocopa que ha empezado muy bien para nuestra selección, pero también hay más asuntos que quedan ahora en serio riesgo.

El Mundial 2030, en riesgo

Por ejemplo, la candidatura del Mundial 2030. La inhabilitación de Pedro Rocha pondría en serio riesgo ese proyecto para España. En las próximas fechas se tiene que realizar la presentación del dossier de esa candidatura y ya desde Las Rozas se señaló de forma reiterada la posibilidad de que España se quede fuera de la organización del mismo si hay una injerencia clara del Gobierno en la Federación Española.

Y eso es lo que podría pasar ahora, ya que la resolución final del TAD -para la que quedan algunos días todavía, toda vez que Rocha tiene ahora diez días para formular alegaciones y presentar documentos a esa propuesta de inhabilitación de seis años- se podría entender por parte de FIFA y UEFA como injerencia gubernamental. El TAD, si bien debe actuar como independiente, está adscrito al Consejo Superior de Deportes (CSD), que es un órgano del Gobierno de España.

Esta propuesta de inhabilitación supone una «irresponsabilidad» por el momento en el que se hace. Este tipo de decisiones, expresan, «tienen sus consecuencias», entre ellas la posibilidad de perder un Mundial, en concreto el del año 2030.

Desde la RFEF explican que la propuesta del TAD contra Pedro Rocha «basa su solicitud de inhabilitación en medidas que han sido tomadas por sentido común y sentido de la justicia, desde la más absoluta legalidad y de acuerdo a la norma». Y pasan a explicar las tres decisiones por las que el TAD propone esta inhabilitación de seis años, dos por cada cosa.

La defensa de Pedro Rocha

La primera es por el despido de Andreu Camps, anterior secretario general de la RFEF. Recuerdan estas fuentes federativas a OKDIARIO que la rescisión de su contrato «fue acordado con el propio interesado». En lo que respecta a terminar con el contrato externo que existía con GC Legal, argumentan que lo que hacían era asesorar al anterior presidente y que el responsable de esta empresa «fue detenido durante dos días por la Guardia Civil en el caso que investiga el juzgado de Majadahonda».

Por último, el TAD propone también dos años de inhabilitación a Pedro Rocha por personar a la RFEF como acusación particular en el caso de la Supercopa en Arabia, «una decisión que busca defender los intereses de la Federación en un escándalo que ha traspasado todas las fronteras y que está siendo juzgado actualmente», expresan a OKDIARIO.

«Pretender que es un abuso de autoridad el actuar de manera urgente para evitar la presunta destrucción de pruebas y la reiteración delictiva y para tratar de defender el interés y el honor de la institución, es contrario al sentido común», añaden, para expresar que «resulta sorprendente proponer la inhabilitación del máximo responsable de la Real Federación Española de Fútbol, un organismo privado de utilidad pública, por motivos que, precisamente, han buscado luchar contra la presunta corrupción de la etapa del anterior presidente».

Lo último en Deportes

Últimas noticias