¿Por qué se usa una bandera blanca y negra en la F1?
Conoce por qué se utiliza y para qué la bandera blanca y negra durante todas las carreras que se celebran en la F1
La mejor guía para seguir la F1: todas las reglas de la Fórmula 1
Las cosas que nunca imaginaste sobre el volante de Fórmula 1

Uno de los símbolos más importantes de cualquier tipo de carrera de F1 es la conocida y mítica bandera de cuadros, una bandera blanca y negra que aparece durante todo el mundial. En la línea de meta, ya sea en forma de banda que atraviesa toda la pista, con una persona ondeándola en un lateral o pintada en el suelo, esta marca es una de las imágenes que más quiere ver cualquier participante.
El origen de la bandera blanca y negra de F1 no está muy claro. Se especula con que se comenzó usando en carreras de caballos o en pruebas de ciclismo en Francia, pero fue en Nueva York, en 1906, en la Vanderbilt Cup, uno de los grandes torneos históricos de automovilismo que se celebraba en Estados Unidos.
A lo largo de la historia de la Fórmula 1 la bandera blanca y negra ha tenido altibajos. Es un símbolo histórico que prácticamente todos conocen, pero muchos no se acuerdan que tras un error en el GP de Canadá en 2018, donde se dio por finalizada la carrera antes de tiempo al ondear la bandera de cuadros a falta de una vuelta, se decidió que en 2019 indicase la entrada a meta un panel electrónico.
Este método no duró mucho porque en 2019 la tecnología falló en el Gran Premio de Japón, también activándose este panel una vuelta antes de lo que correspondía. Ante este error la FIA decidió volver a la tradicional e histórica bandera de cuadros y desde entonces ha prevalecido esta técnica para anunciar el fin de la carrera.
Para qué se utiliza la bandera blanca y negra en la F1
El funcionamiento de la bandera blanca y negra de la Fórmula 1 es el más sencillo de explicar y el más conocido por todos. La persona responsable la ondea cuando el primer clasificado de la carrera enfila la recta de meta y así el ganador conoce en ese momento que sale victorioso de ese circuito o de esa prueba.