Mundial de Fórmula 1 2025

¿Qué es la bandera de cuadros en Fórmula 1 y para qué se utiliza?

Conoce el origen y significado de la famosa bandera de cuadros blancos y negros que se utilizará en el Mundial de Fórmula 1 2025

Las banderas en la Fórmula 1 tratan de comunicar alguna información a los pilotos durante el Gran Premio

La bandera más famosa, que sólo se ve una vez por carrera, es la de cuadros blancos y negros

Bandera cuadros F1
Sylvester Stallone, con la bandera de cuadros en un GP de F1. (Getty)

El Mundial de Fórmula 1 2025 será seguidos por millones de personas como viene siendo habitual durante todos estos años. Muchos aficionados se van enganchando a este deporte gracias a la expectación que generan pilotos como Carlos Sainz, Lewis Hamilton, Max Verstappen, Fernando Alonso y demás miembros de la parrilla. Es por ello que intentan aprender las normas de una manera rápida y uno de los puntos en los que más atención tienen que prestar es al de las banderas, ya que durante cada Gran Premio de F1 se suelen mostrar bastantes.

El principal motivo de la existencia de estas banderas es indicar algo a los pilotos que estén corriendo el Gran Premio en cuestión, pero también es una señal para que el público también sepa todo lo que ocurre en el circuito. Hay que destacar que los participantes en la carrera tienen en su volante en el monoplaza de F1 una pantalla digital en la que también son informados, ya que sería un método de comunicación más rápido y seguro, ya que algunas de las banderas implican algún tipo de peligro en la pista y deben ser advertidos antes de encontrárselos de frente.

El origen de la bandera de cuadros en Fórmula 1

Sin duda, una de las banderas más famosas en la Fórmula 1 y en la mayoría de deportes de motor, es la de cuadros blancos y negros. Siempre se ve en las líneas de meta y su significado es sencillo, que es que la carrera llega a su fin, pero un dato que se desconoce es su origen, por qué se eligieron esos colores y también esas formas geométricas.

Y es que los historiadores de estos deportes de motor no han conseguido ponerse de acuerdo sobre el origen del uso de la bandera de cuadros blancos y negro, pero muchos coinciden en que empezó a utilizarse en las carreras de caballos y de ciclismo. Lo que sí parece haber una unión generalizada es que la primera vez que se utilizó en una prueba de automovilismo fue en 1906 en la ciudad de Nueva York, en el conocido Vanderbilt Cup.

Si miramos a su historia más reciente, la bandera de cuadros blancos y negros ha sufrido algún cambio en la Fórmula 1. Hay que remontarse al GP de Canadá cuando se ondeó antes de tiempo y la carrera terminó antes de lo que debería. Es por ello que la FIA tomó la decisión de que este elemento se iba a reemplazar por un panel electrónico y en 2019 entró en vigor esta norma.

Si el error humano siempre está presente, el electrónico también y fue en un GP de Japón cuando este sistema volvió a cometer un fallo. Esto llevó a la FIA a dar marcha atrás y se ha vuelto a colocar la bandera física de cuadros negros y blancos con, generalmente, una personalidad importante, ondeándola en la línea de meta para señalar el fin de la carrera, ya sea en la Fórmula 1 o en otro tipo de prueba de automovilismo o motociclismo.

Por qué se usa la bandera de cuadros en la F1

Durante el Mundial de Fórmula 1 2025, como es habitual, se utilizarán diferentes tipos de banderas, teniendo cada una un significado en concreto y con ellas tratan de comunicar informaciones a los Fernando Alonso, Max Verstappen, Carlos Sainz y compañía. Sin duda, la que más se suele ver a lo largo de una carrera de F1 es la amarilla, que indica que hay un peligro sobre el asfalto y los corredores están obligados a reducir la velocidad y tendrían terminantemente prohibido adelantar, pudiendo saltar a la pista el safety car.

Además de la amarilla hay una larga lista de banderas que se sacan a lo largo de un Gran Premio de Fórmula 1, pero regresando a la de cuadros blancos y negros, esta sólo se saca una vez por carrera, ya que significa que la prueba ha terminado. Todos los pilotos sueñan con ser los primeros en verla, ya que significa que habrán ganado la carrera. Generalmente es una persona famosa del país donde se celebra el GP el que saca la bandera en un andamio para ondearla y señalizar que se llega a la línea de meta.

Qué significa la bandera blanca y negra en F1

Entre otras banderas, también hay una que lleva los colores blancos y negros, pero no hay cuadros. Se trata de una tela dividida diagonalmente con una parte blanca y la otra negra. Cuando este elemento se saca quiere decir que la FIA informa al piloto al que va dirigido que ha cometido un comportamiento antideportivo. Por lo tanto, ver una de estas banderas podría acarrear sanción y una acumulación de varias llevará a cabo al juez de carrera a sacar una negra completa, que significa que ese piloto queda expulsado de Gran Premio y tendría que abandonar la carrera al momento.

Lo último en Deportes

Últimas noticias