¿Qué es y cómo funciona el DRS en F1 y cómo funciona en las carreras?
Descubre qué es el DRS, cuándo se puede utilizar, qué ventajas da y cómo influye en el Mundial de Fórmula 1
Las reglas de competición en la Fórmula 1: la mejor guía para seguir la F1

La Fórmula 1 es uno de los deportes con más tecnicismos y para conocer a fondo este deporte, es necesario saber de qué se habla en cada momento. Por eso hoy te vamos a explicar qué es el DRS en la F1 y cómo lo utilizan los pilotos en las carreras.
¿Qué es el DRS?
El DRS, las siglas de Drag Reduction System, es un sistema que se introdujo en la competición de Fórmula 1 en el año 2011 y su objetivo es reducir la carga aerodinámica de los monoplazas con el objetivo de favorecer los adelantamientos.
El DRS se utiliza en las carreras de Fórmula 1 con el fin de reducir la carga del alerón, lo conlleva que el piloto se beneficie de una menor carga aerodinámica y, por lo tanto, una menor resistencia al avance porque con este sistema se consigue que la parte trasera del monoplaza se levante aumentando así la velocidad del mismo.
Cuando el piloto activa el DRS se eleva la parte trasera y el monoplaza es capaz de aumentar su velocidad en unos 15 ó 20 kilómetros por hora. Los conductores podrán ponerlo en funcionamiento desde el mando del volante, aunque Ferrari lo tiene ubicado al lado del pedal de freno. Eso sí, no se puede utilizar en cualquier momento ni en la zona del circuito que se desee.
¿Cuándo se puede usar el DRS?
En los circuitos hay zonas específicas donde se puede utilizar el DRS y también se tienen que dar unas series de condiciones. Por ejemplo, que el coche que está por delante esté a menos de un segundo, así que si se da este supuesto el perseguidor puede utilizar este mecanismo para ganar velocidad y pelear por el adelantamiento. Esto se tendría que dar en las zonas habilitadas en las que está permitido la activación del DRS.
Las zonas donde se permite utilizar el DRS son rectas largas o, en algunas ocasiones, en curvas muy abiertas en las que se pueda seguir rodando a gran velocidad. Todas esas ubicaciones están bien señalizadas y el mecanismo se desactiva en el momento en el que el piloto pisa el pedal de freno.
Para activar el DRS también debe estar la pista seca o que el director de carrera lo apruebe si ha llovido. Además, en el reglamento también hay otros puntos a tener en cuenta, como que deben pasar dos vueltas desde la salida para que se pueda utilizar o que haya pasado el mismo número de vueltas desde que se fue el safety car.
¿Cuántas veces se puede usar el DRS en una carrera?
El DRS sólo se puede utilizar en aquellas zonas del circuito que están habilitadas para ello. Por norma general cada trazado tiene dos o tres zonas rectas en las que se puede activar el DRS. Si bien, cabe destacar que está prohibido utilizar este sistema en las primeras vueltas de las carreras de los grandes premios por lo que los pilotos sólo están autorizados a usarlo cuando lo indica el director de carrera.
Reglas del DRS
Una de las reglas que los pilotos y escuderías deben conocer sobre el DRS es que sólo se puede activar si el monoplaza está a menos de un segundo de distancia con el coche de delante y si ambos están en la zona habilitada para ello.