Fórmula 1: Fernando Alonso

¿Qué motor lleva el coche de Aston Martin en la F1?

Aston Martin es la escudería sensación en la Fórmula 1, con Fernando Alonso como estrella y un motor que marca diferencias

Este es el sueldo de Fernando Alonso: lo que cobra como piloto de F1 en Aston Martin

Las cosas que nunca imaginaste sobre el volante de Fórmula 1

Aston Martin Motor
Fernando Alonso, con su Aston Martin en el GP de Bahrein. (Getty)

El rendimiento del monoplaza de Fernando Alonso en el Gran Premio de Bahrein ha hecho que se lancen a lo más alto las expectativas sobre lo que pueda lograr el piloto asturiano en el Campeonato del Mundo de Fórmula 1 2023. Después de muchos años en los que los sinsabores han superado con creces a los triunfos, Alonso por fin cuenta con un coche competitivo gracias a Aston Martin, que tuvo en la elección de su motor a una de las decisiones clave para poder ver el nivel que se vio en la primera cita del Mundial de F1.

Fernando Alonso tomó una doble decisión, mediada la pasada temporada, que marcaría su carrera profesional. La primera fue continuar en el Campeonato del Mundo de Fórmula 1, pese a los cantos de sirena de otras competiciones automovilísticas y también pese a contar con una edad, 41 años, más que suficiente como para pensar en la retirada. Sin embargo, Alonso quería luchar por más y en esa dirección abandonó Alpine para enrolarse en un nuevo proyecto, el de Aston Martin, en el que confiaba más debido a los componentes que le ponían encima de la mesa.

El motor que lleva el coche de Aston Martin

Uno de ellos era la elección del motor de la escudería británica. Alonso no sólo cambia su escudería de cara a este 2023 y los colores verdes y negro en detrimento del azul de Alpine, si no que también lo hace en lo que respecta al motor. Aston Martin forma parte de la nómina de equipos que utilizan un motor Mercedes, como también hace la propia escudería alemana y también Williams y McLaren, otra de las escuderías en la que Fernando ha pasado parte de su carrera deportiva en la F1.

El motor Mercedes si algo demostró en el Campeonato del Mundo de Fórmula 1 2022 fue su fiabilidad. Posiblemente, fue el que mayor seguridad podía dar a sus monoplazas, con ocho coches que lo llevaron y sólo tres que tuvieron que pagar una penalización por cambiar más elementos de los debidos, algo que se ha convertido en casi una constante en el Mundial en los últimos tiempos. En Aston Martin, de hecho, ni Stroll ni Sebastian Vettel –al que Alonso reemplaza en 2023– tuvieron que salir desde el último puesto de la parrilla por temas relacionados con el motor, al valerle a ambos con los tres reglamentarios para la temporada.

Donde sí encontró algún problema Mercedes con sus motores el pasado año fue en la adecuación al nuevo biocombustible, contando sólo con ujn 10% de biofuel, mezclado con la gasolina común, en algo que derivó en una pérdida de potencia que se esperaba que estuviera subsanada de cara al Campeonato del Mundo de 2023 y que el rendimiento de Aston Martin, con Fernando Alonso a la cabeza, en el Gran Premio de Bahrein de Fórmula 1 se ha encargado de confirmar.

Alonso vuelve al motor Mercedes

Desde que está en el Mundial de Fórmula 1, Fernando Alonso ha pasado por cinco escuderías, en las que ha llevado diferentes motores en sus monoplazas. 19 años dan para mucho en el Gran Circo de la F1 y tras 16, el piloto asturiano vuelve a portar un motor Mercedes como gran elemento de confianza para su rendimiento sobre la pista. Ya lo hizo en su primera etapa en McLaren, en la que estuvo muy cerca de conquistar el Campeonato del Mundo, aunque las batallas internas con un entonces jovencísimo Lewis Hamilton –aunque finalmente ganó Raikkonen– ejercieron de freno más allá de lo que sucediera con el motor. Ahora, Alonso vuelve a confiar en Mercedes, vía Aston Martin, y la primera prueba ya ha demostrado que parece que la elección ha sido correcta.

Lo último en Deportes

Últimas noticias