Trucos

Lo utiliza mi abuela y es infalible: el truco para que tu casa huela siempre bien sin usar ambientador

Lo utiliza mi abuela y es infalible: el truco para que tu casa huela siempre bien sin usar ambientador
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Hay un truco infalible para que tu casa huela siempre bien sin usar ambientador, es momento de apostar claramente por un elemento que cambiará para siempre tu casa. Las abuelas eran las perfectas expertas de mantener una casa en perfectas condiciones de tal forma que podemos empezar a tener en consideración determinados detalles que pueden ser los que nos acompañen en estos días que estamos más en casa. No necesitamos gastar un dineral para que la casa huela siempre bien.

Podemos crear un ambientador que se acabará convirtiendo en un plus de buenas sensaciones. Un buen aliado de un estilismo que, sin duda alguna, podemos empezar a prepararnos, con algunas novedades que pueden acabar siendo lo que nos acompañe en estos días. Los olores son un elemento indispensable para que la casa se mantenga en perfectas condiciones, por lo que, tenemos que empezar a prepararnos para dar un paso más en estas jornadas que hasta la fecha no sabíamos que podríamos tener en consideración. Un buen plus que puede ser el que nos acompañe en estos días que hasta la fecha no sabíamos que podríamos tener por delante.

Es infalible y lo utilizaba mi abuela

La manera en la que la abuela era capaz de tener una casa acogedora en todos los sentidos llega de una forma que quizás hasta el momento no sabíamos que podríamos tener en consideración. Sin duda alguna, habrá llegado el momento de apostar por un plus de buenas sensaciones.

Es hora de dejar salir un cambio de tendencia que puede convertirse en el truco definitivo. En estos días que tenemos que apostar claramente por un casa cómoda y acogedora. Especialmente ante algunos detalles que acabarán siendo claves.

Una buena opción para poder apostar claramente por un cambio de tendencia que puede ser clave y que quizás hasta ahora no habíamos ni tenido en consideración. Este truco puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días, un cambio de tendencia que llegará de la mano de un ambientador casero de lo más fácil de utilizar.

Es momento de poner en práctica un truco infalible que puede acabar siendo lo que nos acompañe en estos días que hasta la fecha no hubiéramos tenido en consideración. Un cambio de tendencia que puede acabar siendo lo que nos haga recuperar un remedio natural de lo más especial para los malos olores de nuestra casa.

La abuela Concha se ha convertido en viral al explicarnos que: «En un pulverizador pon un dedito de alcohol, otro dedito de agua y otro dedito de suavizante de ropa, el que más os guste. Agitas bien y en las alfombras o en los marcos de las ventanas puedes rociarlo, y huele mi casa divinamente».

Podemos probar los consejos de la abuela concha o del blog de la Gran Velada que nos indican cómo crear un mikado con un aroma personalizado. Todo lo que necesitamos y más puede acabar siendo lo que marque estos días que tenemos por delante.

Ingredientes:

  • Esencia aromática
  • Alcohol 96º
  • Envase para mikados
  • Varillas de ratán

Pasos que debes seguir:

  1. La fórmula para hacer mikados caseros es muy sencilla. Hay que mezclar un 70 por ciento de alcohol con un 30 por ciento de esencia aromática. ¿Qué esencia? La que más te guste.
  2. Si quieres que el mikado tenga un toque de color basta con añadir unas gotas de colorante. Debe ser hidrosoluble para que se disperse bien. Se trata de un ingrediente opcional que ayudará a que el resultado final quede más vistoso.
  3. Cuando la mezcla esté preparada hay que envasarla en un frasco de cristal. ¿Sirve cualquiera? Sí, siempre que cumpla con este requisito: la boca debe ser más estrecha para que las varillas de rattan se sostengan perfectamente. Cuanto más bonito sea el envase mejor quedará el mikado.
  4. Solo queda colocar las varillas. Es muy importante que sean de rattan. ¿Por qué? Se trata de una madera especial que se caracteriza por ser muy porosa, permeable y absorbente. De esta forma, los sticks se empapan de la mezcla aromática y contribuyen a dispersar la fragancia por la estancia.

Podrás conseguir un plus de buenas sensaciones que puede acabar siendo lo que nos acompañe en estos días en los que quizás debemos empezar a tener en consideración. Por lo que, habrá llegado el momento de apostar por una serie de detalles que serán los que marcarán estos días que tenemos por delante. Un cambio de tendencia que puede acabar siendo lo que nos acompañe en estos días que estamos más en casa. Es momento de aprovechar al máximo determinados días que hasta la fecha no hubiéramos tenido en consideración. Con el aroma que más nos guste podremos hacer realidad algunos detalles que serán claves.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias