¿Qué equipo ha ganado más Champions Leagues femeninas? Así queda el palmarés
El Barcelona juega la final de la Champions League femenina en el José Alvalade contra el Arsenal
El Barcelona busca su cuarta Champions League femenina
El Olympique de Lyon es el equipo que más veces ha conquistado la Champions League femenina

La final de la Champions League femenina ya está aquí y el Barcelona fue uno de los equipos que ha conseguido alcanzar este encuentro en el que peleará por el título. Su rival en el Estadio José Alvalade, la sede escogida por la UEFA para este partidazo, será el Arsenal. Los londinenses han llegado a luchar por el trofeo tras haber remontado al Real Madrid y al Olympique de Lyon en los cuartos de final y en las semifinales respectivamente, mientras que las culés han pasado prácticamente por encima de todos los equipos que se le han puesto por delante.
El Barcelona ha sido capaz de ganar las dos últimas ediciones de la Champions League femenina, por lo que defenderán su trono en Lisboa, en el Estadio José Alvalade. Aitana Bonmatí y compañía esperan poder levantar el título y seguir haciendo historia, aunque saben que este hito que sería para ellas ganar la máxima competición continental por tercer año consecutivo estaría todavía lejos de la marca de los cinco entorchados que logró el Olympique de Lyon hace unas cuantas campañas.
Cuándo y quién juega la final de la Champions League femenina 2024-25
La UEFA había fijado la fecha para la final de la Champions League femenina al inicio de la temporada y será este sábado 24 de mayo cuando se celebre el partido decisivo por la máxima competición del viejo continente. El encuentro comenzará a las 18:00 horas, una menos en las Islas Canarias y todo debería transcurrir con normalidad en la previa en Lisboa para que el encuentro arranque de manera puntual en el Estadio José Alvalade.
El Barcelona y el Arsenal serán los dos equipos que se vean las caras en la final de la Champions League femenina que se jugará este sábado 24 de mayo en el Estadio José Alvalade de Lisboa. La casa del Sporting de Portugal será el escenario donde estos dos conjuntos lucharán cara a cara para levantar el título de este torneo, sensación que ya conocen, ya que las azulgranas han conseguido conquistar este título en tres ocasiones por una de las londinenses.
El Barcelona arrancó su participación en la Champions League femenina cayendo en el grupo D junto al Manchester City, Hammarby y St. Pölten. Las azulgranas solventaron con bastante facilidad su participación en este cuadro, acabando primeras con 15 puntos. En los cuartos de final se midieron al Wolfsburgo, a quienes endosaron un 10-2 en el global. En las semifinales también pasaron por encima del Chelsea con un 8-2 en el global, accediendo así a la gran final que se juega en el José Alvalade.
El rival del Barcelona en la final de la Champions League femenina fue un Arsenal que también consiguió acabar con 15 puntos su andadura en el grupo C. Las gunners cayeron en el mismo cuadro que el Bayern de Múnich, Juventus y Valerenga. En los cuartos de final cayeron en la capital de España por 2-0 frente al Real Madrid, pero consiguieron remontar en Londres al ganar 3-0. En las semifinales también se vieron obligadas a darle la vuelta a la eliminatoria al caer 1-2 contra el Olympique de Lyon, pero venciendo por 1-4 en Francia.
Palmarés de la Champions League femenina
Sólo ocho clubes han conseguido proclamarse campeones de la Champions League femenina, aunque hay que destacar que desde la temporada 2001-02 hasta la 2008-09 se denominaba a esta competición como Copa Femenina de la UEFA. Posteriormente ya se denominó de la manera en la que la conocemos hoy en día y hay que destacar que el Eintracht de Frankfurt fue el primer conjunto femenino que se proclamó campeón del viejo continente.
- 2002: Eintracht de Frankfurt.
- 2003: Umea.
- 2004: Umea.
- 2005: Turbine Potsdam.
- 2006: Eintracht de Frankfurt.
- 2007: Arsenal.
- 2008: Eintracht de Frankfurt.
- 2009: Duisburg.
- 2010: Turbine Potsdam.
- 2011: Olympique de Lyon.
- 2012: Olympique de Lyon.
- 2013: Wolfsburgo.
- 2014: Wolfsburgo.
- 2015: Eintracht de Frankfurt.
- 2016: Olympique de Lyon.
- 2017: Olympique de Lyon.
- 2018: Olympique de Lyon.
- 2019: Olympique de Lyon.
- 2020: Olympique de Lyon.
- 2021: Barcelona.
- 2022: Olympique de Lyon.
- 2023: Barcelona.
- 2024: Barcelona.
- 2025: Barcelona o Arsenal.
Cuántos títulos de la Champions League femenina tiene cada equipo
Como ya hemos mencionado, sólo ocho equipos han conseguido proclamarse campeón de la Champions League femenina y es el Olympique de Lyon el que más trofeos ha levantado con un total de ocho entorchados. Eso sí, si sumamos los títulos de cada país es Alemania la gran dominadora en esta competición. El Barcelona es el único representante español que ha conseguido conquistar esta competición.
- Olympique de Lyon: 8 títulos.
- Eintracht de Frankfurt: 4 títulos.
- Fútbol Club Barcelona: 3 títulos.
- Wolfsburgo: 2 títulos.
- Umea: 2 títulos.
- Turbine Potsdam: 2 títulos.
- Arsenal: 1 título.
- Duisburg: 1 título.