PSG-Arsenal: los de Luis Enrique se meten en la final de la Champions y buscarán su primera ‘Orejona’
El conjunto parisino se verá las caras con el Inter de Milán el próximo 31 de mayo en Múnich
PSG y Arsenal protagonizaron un precioso y vibrante partido en el Parque de los Príncipes
Adiós al sueño del triplete del Barcelona: el Inter se lleva una semifinal para la historia


El PSG se ha colado la noche de este miércoles en la gran final de la Champions League tras vencer 2-1 al Arsenal de Mikel Arteta en la vuelta de las semifinales que se disputó en el Parque de los Príncipes. De esta forma, los hombres que dirige Luis Enrique se verán las caras con el Inter de Milán en Múnich el próximo 31 de mayo, con el gran reto de poder hacer historia si logran la primera Orejona en su palmarés.
Tanto PSG como Arsenal protagonizaron un vibrante y precioso partido en París. El club londinense decidió salir en tromba, arrollando por momentos al conjunto francés y disponiendo de dos ocasiones clarísimas que sacó milagrosamente un gran Donnarumma con manos que valen una eliminatoria.
La primera tuvo lugar a los cuatro minutos tras un saque de banda de Thomas al corazón del área, donde el balón le cayó a Martinelli casi en el área pequeña, que remató de volea flojito y el portero italiano, en una acción de reflejos, se la sacó de encima como pudo. La segunda que gozó el club de Londres fue todavía más clara. Odegaard lanzó un misil que ya se coló entre una nube de jugadores, abajo y durísimo, y Donnarumma metió una mano milagrosa para evitar el primero de la noche.
Posteriormente, con el paso de los minutos, la presión del Arsenal fue desapareciendo y el PSG empezó a encontrar pasillos para correr. Fue cuando Fabián Ruiz logró desequilibrar el partido a los 26 minutos con un latigazo desde la frontal del área al que no pudo hacer nada David Raya. Pudo ser peor para el Arsenal, pues Barcola pudo sentenciar la eliminatoria apenas tres minutos después, pero no estuvo fino en la ejecución. En ese momento, el Arsenal estaba totalmente contra las cuerdas y buscaba la llegada del descanso como agua de mayo.
El Arsenal, a la desesperada en el segundo tiempo
Los pupilos de Arteta salieron tras el descanso con más corazón que cabeza, sin nada que perder y asumiendo riesgos, con poco que ofrecer en el ataque, pues Bukayo Saka no estaba bien. El jugador inglés llevaba tan sólo seis partidos de titular tras la lesión, y no ha recuperado ese arranque que le ha hizo ser uno de los mejores extremos de Europa.
Por su parte, el PSG seguía a lo suyo, siendo un equipo de autor, tremendamente bien diseñado por el técnico asturiano, mientras que al Arsenal no sacaba partido ni a los balones parados. Sin Gabriel, lesionado de alta duración, y con un gran Donnarumma, que se impuso en (casi) todos los misiles aéreos que recibía de los ‘gunners’. Y también paró los tiros al ángulo, como el que le sacó a Saka, quien terminó totalmente desesperado con el meta italiano.
Tras esto, llegó el absurdo penalti pitado a Lewis-Skelly, unas manos que sólo vio el VAR a lentísima cámara, poniendo la lupa. Sin embargo, David Raya le detuvo la pena máxima a Barcola en el minuto 65 para darle otra vida extra al Arsenal para no perder la esperanza, mientras Dembélé ingresaba en el campo.
Sin embargo, apareció la figura inesperada de Achraf para poner el 2-0 en el minuto 72 y una auténtica losa ya para los de Arteta. París empezaba ya a degustar la finalísima de Múnich, el lugar donde Luis Enrique puede ponerle la guinda a su PSG de autor y certificar la segunda Champions en su palmarés.
Dos minutos después llegó finalmente el tanto de Saka tras intentarlo infinidad de veces, pero ya era algo tarde para intentar pensar en una épica remontada de un Arsenal que tiene mucha garra, que ha jugado una gran Champions, pero que no le dio para más.
Destacar que el campeón de la Ligue 1 es el primer club francés que repetirá su participación en la final de la Champions en el siglo XXI. Será su primera final con público, puesto que la otra final fue en 2020 y se jugó a puerta vacía debido a la pandemia del coronavirus.