Vuelta a España 2025

La Policía despliega un amplio dispositivo de seguridad en Asturias para evitar otro caos en la Vuelta

A lo largo de varias etapas, grupos de manifestantes a favor de Palestina interrumpieron el paso de los corredores

No quieren que se vuelva a repetir el caos ocurrido en Bilbao el pasado miércoles

El lehendakari lamenta el boicot que arruinó la Vuelta en Bilbao: «Fue incívico y poco pacífico»

Asturias la vuelta
Un boicot propalestino arruina la etapa en Bilbao. (EFE)
Luis Cobos
  • Luis Cobos
  • Jerezano con sangre madrileña. Redactor de deportes. Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Amor eterno por la pelota.

La Policía Nacional ha activado un completo dispositivo de seguridad con motivo del paso de la 80ª edición de la Vuelta Ciclista a España por Asturias, que tendrá lugar los días 5, 6 y 7 de septiembre cuando la ronda recorrerá el Principado con finales en el Alto de L’Angliru y en la Farrapona, además de contar con salidas en Avilés y Vegadeo, desde donde la competición pondrá rumbo a Galicia.

La prueba ciclista se está viendo este año empañada por la irrupción de manifestantes propalestinos, cuyas protestas forzaron a la organización a suspender el final de etapa en Bilbao del pasado miércoles por motivos de seguridad. A lo largo de varias etapas, grupos de manifestantes a favor de Palestina interrumpieron el paso de los corredores, llegaron a desplegar pancartas, lanzaron banderas y octavillas, y lograron sobrepasar las vallas en las inmediaciones de la meta.

El episodio más grave ocurrió durante la 11ª etapa, donde la tensión obligó a la organización a detener la carrera tres kilómetros antes de la línea de meta por razones de seguridad, dejando la etapa sin ganador oficial. Los momentos de tensión acaecidos fueron muchos y los corredores llegaron a correr peligro.

Más de 70 agentes de distintas unidades velarán por la seguridad de participantes, organización y aficionados durante las tres jornadas que la ronda ciclista recorrerá el Principado. El dispositivo contará con agentes de las Unidades de Intervención Policial (UIP), encargadas de proteger las instalaciones de la organización -líneas de salida y meta, control de firmas, entrega de acreditaciones, estacionamiento de equipos, pódium o control de dopaje-, así como de establecer un perímetro de seguridad en los primeros metros de la carrera y en el último kilómetro antes de la meta.

La Unidad Aérea de la Policía Nacional desplegará drones y sistemas antidron en coordinación con la UIP para reforzar la seguridad en las zonas de salida y llegada. Además, en todas las salidas y llegadas de etapa, la Policía Nacional llevará a cabo una intensa labor preventiva, realizando evaluaciones de riesgo y amenaza que permitirán orientar y ajustar el despliegue de efectivos para garantizar la máxima seguridad.

En las ciudades y localidades que acogen las etapas, y cuya demarcación territorial corresponde a la Policía Nacional, el dispositivo se reforzará con agentes de Seguridad Ciudadana, Guías Caninos, Policía Científica, Tedax-NRBQ, Subsuelo y Grupos Operativos de Respuesta.

En la zona de meta de cada etapa, en el espacio ‘Parque Vuelta’, se instalará un stand de la Policía Nacional en el que el público podrá conocer de cerca el trabajo diario de distintas unidades especializadas, como los Guías Caninos, la Unidad de Prevención y Reacción, TEDAX-NRBQ o la Policía Científica.

Lo último en Deportes

Últimas noticias