Oblak y Moldovan: a la Eurocopa con el futuro en el aire

El meta esloveno no tiene la continuidad asegurada

El portero rumano no quiere pasarse un año completo en blanco

Eslovenia y Rumanía deberán luchar para no caer en la primera fase

Oblak
Tomeu Maura
  • Tomeu Maura
  • Redactor jefe de Deportes en OKBaleares, 40 años en la profesión cumplidos en 2023 tras más de media vida en El Mundo

Incertidumbre. Así arrancan la Eurocopa de Alemania los dos porteros del Atlético, Jan Oblak y Horatiu Moldovan. Ninguno de ellos tiene su futuro garantizado en el club la próxima temporada, aunque por motivos diferentes. El esloveno porque su salario supone un verdadero lastre para el club, tal y como explicó OKDIARIO, y si llega con una oferta razonable se le abrirán las puertas. El rumano porque no quiere pasarse otra temporada en blanco, tal y como ha declarado a la prensa de su país. Oblak y Moldovan parten como titulares de Eslovenia y Rumanía.

Eslovenia, que vuelve a una fase final de un torneo de selecciones 24 años después de su última participación, tras una fase de clasificación impecable en la que lograron siete victorias y un empate y sólo sufrieron dos derrotas, está en el Grupo C junto a Dinamarca, Serbia e Inglaterra. Es uno de los grupos más complicados, pero los eslovenos llegan con mucha ilusión y conscientes de que el partido clave será posiblemente el de su debut ante Dinamarca el próximo domingo.

Rumanía, en cambio, está en un grupo más asequible, el E, con la selección belga como clara favorita, pero con dos competidores como Eslovaquia y Ucrania ante los que por lo menos aspira a competir el conjunto de los Cárpatos, que no estaba en una Eurocopa desde Francia 2016. Su debut será el lunes ante Ucrania, aunque el partido clave será posiblemente el último, el miércoles 26 ante Eslovaquia.

Horatiu Moldovan ha afirmado en una entrevista concedida al medio de su país Gazeta Sporturilor que «quiero jugar», y aunque la traducción inicial en la que indicaba que «o ahora o en invierno quiero marcharse si no lo hago» ha sido matizada, lo cierto es que parece complicado que acepte pasarse otra temporada en blanco. Moldovan no ha jugado ni un solo minuto desde que llegó en enero al club rojiblanco.

En cuanto a Oblak, el Atlético hace números y le compensa que salga el esloveno, por el que espera una oferta muy a la baja procedente de Arabia. El salario del portero esloveno, que como contó OKDIARIO asciende a 20 millones euros brutos por temporada, es la clave. El adiós del jugador extranjero con más partidos en la historia del club supondría un ahorro global de 80 millones, ya que tiene contrato hasta 2028. Parte de ese dinero debería ser invertido en el georgiano Giorgi Mamardashvili, que sigue sin concretar ninguna de las ofertas que en teoría debería haber recibido el Valencia por él.

 

 

Lo último en Deportes

Últimas noticias