Caso Negreira

El juez concluye que el Barcelona consiguió «los efectos arbitrales deseados» con sus pagos a Negreira

Joaquín Aguirre asegura que "el delito de cohecho se ha consumado"

El magistrado carga con fuerza contra Enríquez Negreira y su "inadmisible" relación con el Barça

Ver vídeo
Guillermo Sáez

El juez Joaquín Aguirre, titular del Juzgado de Instrucción número 1 de Barcelona que investiga el caso Negreira, ha concluido que el FC Barcelona consiguió «los efectos arbitrales deseados» con los pagos de más de 7 millones de euros que realizó al ex vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA) durante 18 años. Así lo argumenta en su demoledor auto con fecha de 27 de septiembre en el que imputa al club azulgrana por el delito de cohecho.

«El pago por el FC Barcelona a E.N. (Enríquez Negreira) o a su hijo E.R. (Enríquez Romero) puede considerarse realizado en atención al cargo que desempeñaba el primero pues los pagos se prolongaron aproximadamente durante unos 18 años, fueron incrementándose desde los 70.000 € iniciales hasta los 700.000 € anuales; el FC Barcelona cesó en el pago tan pronto como E.N. cesó como vicepresidente del CTA. Por deducción lógica los pagos realizados por el FC Barcelona satisfacían los intereses del club en atención a su duración y al incremento anual. De aquí se deduce también que los pagos produjeron los efectos arbitrales deseados por el FC Barcelona, de tal manera que debió existir una desigualdad en el trato con otros equipos y la consiguiente corrupción sistémica en el conjunto del arbitraje español. No obstante, las investigaciones de la Guardia Civil podrán confirmar estos extremos obtenidos por inferencia lógica», argumenta el magistrado en su texto.

El juez recuerda que, cuando el FC Barcelona decidió prescindir de los servicios de Enríquez Negreira hace cinco años, el ex vicepresidente del CTA mandó «una carta intimidatoria» a Josep Maria Bartomeu, quien por aquel entonces presidía el club, amenazándolo con que «si no le seguían pagando revelaría una serie de hechos que podrían perjudicar gravemente al club».

«De esto último se desprende que E.N. tenía consciencia de que se habían producido actos ilícitos en favor del FC Barcelona de bastante gravedad. Este conocimiento directo por E.N. implicaba bien su participación en la comisión de dichos actos en favor del FC Barcelona, bien en un conocimiento muy próximo de las personas que los habrían cometido. En suma, E.N. era consciente, en mayor o menor medida, de la ilicitud de sus actos e, incluso, de otros actos desconocidos hasta ahora», prosigue Aguirre en su auto, donde atiza con fuerza al ex dirigente de los árbitros.

Caso Negreira

«A la vista del criterio de la Agencia Tributaria aceptado por el FC Barcelona, de la ausencia de contrato escrito (por otro lado lógica) y de la infracción del principio de imparcialidad que debe regir el ejercicio de la función pública es por lo que este Magistrado considera que existen indicios para estimar en esta fase inicial del procedimiento que E.N. realizó unos actos, fueran informes verbales o escritos, que eran contrarios a los deberes inherentes a su cargo, pues es inadmisible que un Vicepresidente del CTA asesore a un concreto equipo de la Primera División y que realizó tal asesoramiento en atención a las cantidades que le pagaba anualmente el FC Barcelona», subraya.

«De la jurisprudencia citada se desprende con toda claridad que los pagos realizados a la familia E. fueron para que ejecutara actos relativos al ejercicio de su cargo, ya fuera por su influencia con otros miembros del CTA encargados de la designación de los árbitros, ya fuera porque puntuara a los árbitros condicionando su ascenso o descenso, ya fuera por su influencia general como vicepresidente y la ascendencia sobre otros miembros del CTA, que con toda seguridad debía tener si fue mantenido en el cargo durante 25 años», dice Aguirre.

Por último, el juez del caso Negreira concluye con contundencia que «el delito de cohecho se ha consumado al haberse realizado el pago, se demuestre o no la corrupción sistémica del arbitraje español a causa de tales pagos», una conclusión que deja contra las cuerdas al FC Barcelona.

Lo último en Deportes

Últimas noticias