El inesperado favor que le ha hecho la Serie A a Tebas
Las derrotas de Atalanta y Milan en Champions permiten a la Liga de Tebas afianzar su lugar por una quinta plaza
Este cambio en la clasificación favorece los intereses del mandamás de la Liga española
Resultados de las eliminatorias de playoffs de la Champions League

El fútbol español ha terminado de recibir un empujón que puede ser clave en la lucha por obtener una quinta plaza en la próxima edición de la Champions League. La eliminación tanto del Milan como del Atalanta en las eliminatorias de esta Champions ha supuesto un duro golpe para Italia, muy debilitada tras sus caídas en el Ranking UEFA, permitiendo que España se sitúe en segunda posición, solo por detrás de Inglaterra, aspirando así a una plaza extra para la próxima edición.
Este cambio en la clasificación favorece los intereses de Javier Tebas y la Liga, acercando la posibilidad de que el fútbol español cuente con un equipo adicional en la máxima competición continental la próxima temporada, de cuatro a cinco, en detrimento de la Serie A.
El sistema de la UEFA establece que las dos ligas con mejor coeficiente en la presente temporada recibirán una plaza extra en la Champions League 2025-26. Hasta hace unas semanas, Italia y la Serie A mantenían una ligera ventaja sobre España, pero los últimos resultados en Europa han inclinado la balanza a favor de la liga española.
Las eliminaciones de Milan ante el Feyenoord y del Atalanta ante el Brujas en Champions League han sido determinantes. Los dos equipos eran favoritos pero ambos quedaron fuera en estos ‘playoffs’ previos a los octavos de final, reduciendo drásticamente los puntos que Italia aspiraba a sumar para el coeficiente UEFA. En contraste, España ha logrado mantener a seis de sus siete equipos en competición, con el único tropiezo del Girona en la nueva liguilla de la Champions.
Cinco plazas en la próxima Champions
El Ranking UEFA por federaciones se elabora en base a los resultados de los clubes en Champions League, Europa League y Conference League. A fecha de hoy, la clasificación mantiene en cabeza, muy destacada, a Inglaterra, con 20.892 puntos. España y la Liga ocupan ahora la segunda plaza con 18.035 puntos, superando en algo más de 200 puntos a Italia, tercera con 17.812 puntos. Muy por detrás aparecen tanto Alemania (15.171 puntos) como Portugal (15.150 puntos).
Esta segunda posición permitiría a la Liga de Javier Tebas contar con cinco plazas en la próxima Champions League, en lugar de las cuatro habituales. Si la clasificación de la Liga terminase hoy, el Villarreal sería el gran beneficiado al ocupar la quinta posición con 40 puntos, aunque clubes como el Rayo Vallecano, Mallorca, Betis y Osasuna también están en la pelea por los puestos europeos.
El golpe sufrido por el fútbol italiano en Europa es significativo. De los ocho equipos que comenzaron la temporada en competiciones UEFA, solo cinco continúan en liza. Las eliminaciones de Milan y Atalanta han debilitado su puntuación, lo que, unido al buen rendimiento de los equipos españoles, ha inclinado la balanza en favor de la Liga.
El problema para Italia es que ahora depende exclusivamente del rendimiento de sus cinco equipos supervivientes para intentar remontar a España en el ranking. En cambio, España cuenta con más representantes en competición y mayores opciones de seguir sumando puntos en las próximas rondas para afianzarse en esa segunda plaza que dé una plaza extra para el fútbol español.