Hacienda imputa delito fiscal a Mourinho pese a que cerró un acta de conformidad con él en 2015

mou-quejas
Mourinho, en un partido con el Manchester United. (Getty)
Javier Iglesias

Hacienda vuelve a la carga contra José Mourinho. La noticia ha sorprendido al entrenador del Manchester United, ya que regularizó su situación con la Agencia Tributaria pagando 4,4 millones de euros, tal y como refleja el acta de conformidad firmado por el portugués con fecha de 3 de julio de 2015, y al que ha tenido acceso OKDIARIO.

En dicho documento se detalla que el técnico portugués pagó la cantidad de 3.286.891,05 euros correspondientes exclusivamente a sus derechos de imagen en los ejercicios de 2010, 2011 y 2012. A esta cantidad hay que sumar 1.146.307,83 euros correspondientes a la multa que queda reflejada en el expediente sancionador, al que también ha tenido acceso este medio. Sumando: la deuda que José Mourinho ha pagado a Hacienda es de 4.433198,88 euros.

Este martes saltaba la noticia de que la Sección de Delitos Económicos de la Fiscalía Provincial de Madrid presentaba una denuncia ante el Juzgado de Instrucción Decano de Pozuelo de Alarcón contra José Mourinho por dos delitos contra la Hacienda Pública durante los ejercicios fiscales de 2011 y 2012. Cabe recordar en este punto que las posibles irregularidades del año 2010 ya han prescrito. La cantidad defraudada, según el Ministerio Fiscal, ascendería a 3.304.670 euros en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.

La pregunta que surge es: ¿cómo es posible que se levante ahora un acuerdo que ya estaba cerrado, firmado y pagado? La respuesta es la siguiente: Hacienda autorizó que la sociedad que tenía los derechos de imagen de Mou tuviese un margen en la operación de 1.014.415 euros (en 2010, de 29.000, en 2011 de 528.000 y en  2012 de 426.000). Esto significa que en su momento la Agencia Tributaria consideró deducibles esos márgenes y apoyado ahora en todos los otros casos de Jorge Mendes argumenta que hay un delito fiscal. Así, considera que la sociedad que tiene los derechos de imagen del portugués es igual a Mourinho como persona física.

Los otros casos de Mendes, clave

Resumiendo: lo que se denuncia es que el ex entrenador del Real Madrid tendría que haber pagado el 45% de ese poco más de millón de euros. Al tratarse de más de 120.000 euros por año, Hacienda piensa que puede ser considerado delito fiscal y vuelve a abrir el caso argumentando que no quiere que haya diferencias de criterio con los casos de Cristiano, Carvalho, Falcao, Coentrao o Di María.

Hacienda sólo puede reabrir este acta de conformidad si considera que hay nuevas pruebas muy claras. La empresa de Mendes (Gestifute), a través de su página web, emitió un comunicado en el que asegura que «no ha recibido comunicación alguna al respecto» de la denuncia. «Hasta el día de hoy ni Hacienda ni la Fiscalía han contactado con Jose Mourinho ni con los asesores que fueron contratados para el proceso inspector», añaden.

En todo este caso, José Mourinho ha declarado siempre su buena fe y su disposición a pagar y regularizar su situación cuando se le ha reclamado. La clave de la reapertura está en que el entrenador fue el primer inspeccionado del grupo Jorge Mendes y al ver los demás casos y comprobar que se usó la misma estructura que en el resto, Hacienda intuye que se han podido quedar cortos por no haber pedido más pruebas.

El entorno de Mourinho no entiende como, dada su buena fe en todo momento, nadie se ha puesto en contacto con él para analizar el nuevo conflicto antes de presentar la denuncia.

Lo último en Deportes

Últimas noticias