La derrota contra Alcaraz en el US Open hizo mella a Sinner: «Reflexioné y estoy cambiando mi juego»
El tenista italiano se fue al diván tras perder en Nueva York tanto el título como el número uno del mundo
Aquel partido sufrió con su servicio y cometió numerosos errores no forzados
Alcaraz rompe fronteras

Todo cambió en Nueva York. Alcaraz consiguió su segundo US Open, su sexto Grand Slam, y recuperó el trono del tenis mundial después de tres años. Le arrebató el número uno del mundo a Sinner, quien había gobernado con puño de hierro durante 64 semanas, pero que no pudo frenar el ímpetu del murciano. Carlitos estrena su condición en Tokio, territorio inhóspito para él hasta la fecha.
Pero todo cambió en aquella final del US Open, tanto para Alcaraz como para Sinner, que fue al diván después de aquello. «Hemos reflexionado y estamos trabajando en cosas nuevas y cambiando muchos pequeños detalles de mi tenis. El número de errores ahora mismo es sin duda un poco mayor, pero es solo cuestión de tiempo. El entrenamiento es una cosa y el partido es otra. Veremos qué puedo hacer en la pista. Es fantástico trabajar en algo nuevo; un paso adelante siempre es mejor que dos atrás», ha expresado el italiano.
Al italiano se le veía malhumorado durante aquella final, sin encontrar soluciones a la problemática planteada por Alcaraz. No pudo hacer daño con un servicio irregular que sólo le reportó la mitad de puntos disputados. Y apenas logró arañar tres puntos al resto en todo el set. «A partir de ahora voy a intentar hacer algunos cambios, ser un poco máss impredecible, aunque eso suponga perder algunos partidos», añadió.
Es normal que Sinner busque una vuelta de tuerca tras una derrota de tales magnitudes, ya le ocurrió a Alcaraz tras caer en Wimbledon. «Estoy convencido de que Sinner cambiará cosas a nivel táctico para nuestro próximo partido. Yo ya lo hice, traté de ser mejor tras la derrota en la final de Wimbledon y él hará lo mismo. Debo estar muy concentrado para responder a sus planteamientos», analizó un Alcaraz que este jueves se estrena en el ATP 500 de Tokio.
Fritz será su principal oponente al ser el segundo cabeza de serie. Sin embargo, hasta un hipotético cruce contra él deberá rendir cuentas de Zizou Bergs o Alejandro Tabilo y más adelante podrían aparecer nombres como Ruud o Matteo Berrettini. En la capital nipona estrenará Alcaraz su condición de número uno y podrá aumentar su distancia con Sinner en lo que queda de curso tenístico. Defiende los cuartos en Shanghái, la tercera ronda en París y la fase de grupos de las ATP Finals del 2024. Mientras que Sinner, ganador de dos de los tres mencionados torneos, sólo podrá sumar en el Masters 1.000 francés.